Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santodomingo Santodomingo, Adriana Milena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Microorganismos transmitidos por garrapatas en la fauna silvestre de Chile: nuevos agentes de los géneros Anaplasma, Borrelia y Babesia
    (Universidad de Concepción, 2023) Santodomingo Santodomingo, Adriana Milena; Muñoz Leal, Sebastián
    Las garrapatas son vectores de virus, bacterias y protozoarios. Estos agentes infecciosos (AI) se mantienen en complejos ciclos que involucran a vertebrados silvestres. En este contexto, los roedores y los ciervos desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de las poblaciones de garrapatas y en los ciclos enzoóticos de microorganismos de los géneros Anaplasma, Borrelia y Babesia, que tienen el potencial de transmitirse a los humanos o animales domésticos, lo que puede dar lugar a brotes o epidemias. Por ello, el monitoreo de la fauna silvestre y la identificación de vectores de AI son fundamentales para comprender sus ciclos e identificar posibles amenazas y factores de riesgo para la conservación de la biodiversidad, así como para la salud humana y animal. Esto es especialmente relevante en los actuales escenarios de cambios climáticos. Aunque la implementación de las técnicas moleculares ha incrementado los informes sobre estos AI en Sudamérica, el conocimiento actual sigue siendo limitado. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue describir la diversidad genética, relaciones evolutivas y potenciales vectores y hospederos reservorios de especies de Anaplasma, Borrelia y Babesia en roedores cricétidos (Rodentia: Cricetidae), el ciervo Pudu puda (Artiodactyla: Cervidae) y dos garrapatas, Ixodes stilesi (Ixodida: Ixodidae) y Ornithodoros octodontus (Ixodida: Argasidae), en Chile. Los resultados de este estudio revelaron que las secuencias de ADN obtenidas en cricétidos, P. puda y garrapatas de Anaplasma, Borrelia y Babesia, representan nuevas genoespecies. Esta investigación marca un hito al constituir el primer registro de infección por Borrelia spp. y Babesia spp. en roedores en Chile, así como por Babesia sp. y Anaplasma sp., en P. puda. Estos mamíferos podrían ser potenciales hospederos reservorios de los nuevos genotipos reportados. Además, se ha evidenciado que O. octodontus, una garrapata asociada a roedores nativos del género Octodon, puede transmitir una Borrelia sp. a cobayas bajo condiciones de laboratorio. A pesar de estos avances, los ciclos epidemiológicos de Anaplasma spp., Borrelia spp. y Babesia spp. detectados en esta investigación continúan siendo desconocidos.
Síguenos en...