Browsing by Author "Soto Lagos, Adolfo Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Experiencias Adversas en la infancia (EAI), funcionalidad familiar y severidad de la dependencia a sustancias psicoactivas en adultos en tratamiento desde un enfoque mixto.(Universidad de Concepción, 2023) Soto Lagos, Adolfo Alejandro; Rubí González, PatriciaEsta investigación tiene por objeto relacionar la severidad de la dependencia a sustancias psicoactivas en torno a la funcionalidad familiar y Experiencias Adversas en la infancia ( en adelante EAI) a partir de un modelo de regresión lineal. Establecer, además, correlaciones entre las variables consideradas y la prevalencia de las EAI en la población tratada, profundizando, en una segunda fase, en los relatos de vida y la propia percepción respecto los eventos traumáticos en la infancia. Esto se logró a través de un estudio mixto explicativo secuencial, con una fase cuantitativa de alcance correlacional – explicativo, centrada en establecer relaciones entre las variables y ponderar el tamaño del efecto de las dos variables vinculadas a la dinámica familiar y su efecto en la severidad del consumo de sustancias y; con una fase cualitativa, de tipo narrativo experiencial, que profundizó en los esquemas conceptuales con que las/los entrevistados representan su historia vital, a partir de entrevistas centradas en su relato de vida. Los principales resultados muestran que el modelo de regresión lineal centrado en la Severidad de la dependencia respecto las otras variables es débil (explica sólo un 3%), mientras que la introducción en torno a la Funcionalidad familiar, respecto a la severidad del consumo y las experiencias adversas es altamente significativa (90%). La correlación entre EAI y Funcionalidad familiar es significativa y negativa lo que ratifica la hipótesis que a mayor experiencias adversas y menor funcionalidad familiar, mayor severidad en el consumo de sustancias (6 de cada 10 consumidores severos provienen de familias disfuncionales). Desde lo cualitativo, se evidencia que el primer episodio constitutivo de trauma ocurre antes de los 5 años, la evitación aparece como la principal estrategia de regulación y que de esto deriva una disociación respecto sí mismos/as y sus figuras parentales.