Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Castro, Natalia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las energías renovables no convencionales en la Ley 20.257.
    (Universidad de Concepción., 2010) Torres Castro, Natalia; Delgado Schneider, Verónica
    Para comenzar a abordar el tema de la regulación de las ernc es necesario conocer cuál es la participación que éstas tienen dentro del marco energético de nuestro país así como alrededor del mundo. Entendiendo esto es que podemos saber cuál será realmente la magnitud de energía que podrá producirse a través de estas fuentes y cuál será el impacto que producirán en nuestro país. En general en Chile la producción de energía tiene un gran aporte de ernc. Así el 2007 el 41% de la electricidad se generó con ese tipo de energías versus el 18% que fue utilizado en el mundo. El total de energía producido en Chile el año 2007 fue satisfecho con 22% de petróleos, 40% de hidráulica, 1% biomasa-eólica, 11% de gas, 26% carbón y 22% de petróleo. Lo que la diferencia con la producción mundial es que en Chile la mayor parte de la energía es producida mediante fuente hidráulica que llega a ser el doble de la utilización mundial. Pero es producida por fuentes hídricas que no caen dentro del concepto que se entiende de ernc para esa fuente.
Síguenos en...