Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Morales, Ricardo Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El debido proceso en materia procesal penal, en relación con la víctima: análisis de la Ley 20.516.
    (Universidad de Concepción., 2015) Vargas Morales, Ricardo Alberto; Cruz Carrasco, Andrés; supervisor de grado
    Deseo, en una palabra decir qué es lo que intentado hacer y cómo lo he intentado. No he procurado abarcar todo el terreno que trata a las víctimas; no he tratado de incluir todos los juristas, ni siquiera habrá apartados referidos a la victimología o victimodogmática y no he tratado en forma completa la obra de ningún autor. Ha sido mi objeto proporcionar una revisión general del campo más importante relativo a las víctimas; introducir en el curso de esa revisión los principales problemas que se discuten respecto de éstas, indicar por qué se discuten. Al ejecutar mi empresa he procurado atenerme a dos requisitos: no incluir ninguna teoría, cita u opinión que no fuese intrínsecamente importante e interesante en sí misma, no incluir ninguna teoría u opinión que pudiere resultar ininteligible, a objeto de conceder mayor atención a los temas tratados. El primer requisito no necesita defensa; el segundo requiere algunas palabras de explicación. El derecho como cualquier otra disciplina puede resultar una disciplina extraordinariamente compleja; y ni con la mejor voluntad del mundo es posible hacerla fácil, menos aún, sintética. Para empezar nos encontramos con frecuencia que la comprensión de los diversos problemas jurídicos implica algún conocimiento de muchas otras materias. Biología, Medicina, Historia, Psicología, Teología, Política, Literatura, Filosofía., todas ellas constituyen por momento el grano para el molino del jurista, y quien quiera seguir la molienda las ha de conocer de vista cuando menos-. En segundo lugar porque resulta extraordinariamente abstracta. Como escribo para el profano inteligente, me he tomado especial empeño en ser inteligible. He tratado de no introducir jamás un término técnico sin explicar primero el sentido preciso en que se empleará. A pesar de su longitud, se ha tratado de reducir las notas de autores, y las citas al mínimo. En nuestra investigación será objetivo primordial, Hacer reflexionar sobre el cumplimiento de un Justo y Racional Proceso en favor de la víctima en el Proceso Penal Nacional.
Síguenos en...