Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vergara Retamales, Rosa Eugenia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad microbiológica de suelos afectados por quema/incendio en la región centro-sur de Chile.
    (Universidad de Concepción, 2020) Vergara Retamales, Rosa Eugenia; Córdova Sáez, Carolin Guillermina
    El aumento de las condiciones que favorecen la ocurrencia de incendios, los convierte en una amenaza para sistemas agrícolas y forestales, como ocurrió en el mega incendio del 2017 en el centro sur de Chile. El efecto del fuego en la calidad del suelo en los agroecosistemas de la región ha sido poco descrito. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad microbiológica de suelos en sitios afectados por incendio/quemas en tres condiciones fisiográficas de la región de Ñuble: secano interior, depresión intermedia y precordillera andina. Para esto se evaluaron dos variables de suelo: respiración basal y repelencia al agua. Se tomaron muestras de suelo (0-5 y 5-10 cm) en cada uno de los sectores con la presencia del factor fuego y en ausencia del factor. Para medir la repelencia al agua se utilizaron los test de tiempo de penetración de la gota de agua y la molaridad de la gota de etanol, y para medir la respiración del suelo una incubación cerrada de suelo con trampa de álcali por 56 días a 20oC y 60% de saturación del espacio poroso de agua del suelo. Los tiempos de penetración de agua indicaron capacidad hidrofílica de los suelos (penetración < 5 s). Los valores de respiración estuvieron en el rango de 400-1000 µg C-CO2 g suelo-1 en superficie, y alrededor de 50% de estos valores en la segunda profundidad. No se encontraron diferencias significativas (P < 0,05) en la repelencia al agua entre suelos quemados y no quemados, ni en la mineralización del carbono. Por tanto, se concluye que las condiciones de los incendios/quema no fueron suficientemente severas e intensas para afectar la calidad de los suelos estudiados.
Síguenos en...