Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villegas Salgado, Pablo Alonso"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Simulación de caudales en cuencas costeras del centro-sur de Chile.
    (Universidad de Concepción, 2024) Villegas Salgado, Pablo Alonso; Stehr Gesche, Alejandra Patricia
    El agua como recurso indispensable de la vida y la sociedad, no solo determina la subsistencia de la población sino también el funcionamiento de su economía y productividad. Por ello es vital conocer el estado de este recurso. Esto parte por contar con información fluviométrica, es decir, datos sobre el nivel histórico y actual de los ríos. Estos datos juegan un papel crucial en la gestión de recursos hídricos, obras de infraestructura, predicción de desastres y toma de decisiones. Sin embargo, en Chile, al igual que en muchas partes del mundo, la mayor parte de las cuencas no cuentan con dicha información. El objetivo de este trabajo es simular caudales medios diarios en cuencas del centro sur del país, específicamente en dos cuencas en monitoreo situadas en la zona costera de la región del Biobío, que carecen de información fluviométrica histórica. Se recopiló información hidrometeorológica y fisiográfica de cuencas cercanas a las cuencas en estudio con registros disponibles, y se monitorearon las cuencas sin registros históricos durante el período reciente. Con esta información, se desarrollaron modelos empíricos, utilizando métodos de escala y regresiones, aplicando un enfoque de regionalización basado en la información fluviométrica de una cuenca donante. Los modelos se calibraron y luego validaron en distintos escenarios, con datos de la cuenca con registro y con datos de la cuenca monitoreada, realizando pruebas de bondad de ajuste. El método de transposición de caudales produce buenos resultados, pero en general, los modelos de regresión mostraron un mejor ajuste. El modelo de regresión lineal logarítmica múltiple presentó un desempeño deficiente, mientras que el modelo de mejor desempeño fue el de regresión lineal múltiple (salvo pequeñas discrepancias en los caudales altos y de recesión). Este último se utilizó para reconstruir la serie histórica de caudales medios diarios de una de las cuencas desde enero de 1983 hasta diciembre de 2020.
Síguenos en...