Efecto de la escuela en el bienestar subjetivo adolescente

dc.contributor.advisorCova Solar, Félixes
dc.contributor.authorBenavente Delgado, Mariavictoriaes
dc.date.accessioned2018-11-13T19:21:54Z
dc.date.accessioned2019-12-19T11:03:41Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:11:36Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:53:06Z
dc.date.available2018-11-13T19:21:54Z
dc.date.available2019-12-19T11:03:41Z
dc.date.available2024-05-17T15:11:36Z
dc.date.available2024-08-29T18:53:06Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Doctor en Salud Mentales
dc.description.abstractEn las últimas décadas el Bienestar Subjetivo en la infancia y la adolescencia se ha constituido en objeto de intensa atención de investigadores en distintos países. Esto ha permitido documentar, cada vez con mayor claridad, su relación con distintos ámbitos de la vida de los niños, niñas y adolescentes; dentro de éstos, con su salud mental (Möller, Heller y Paulus, 2007; Castaños y Sánchez, 2015). En la infancia y adolescencia la investigación en Bienestar Subjetivo ha tenido como objetivo comprender su naturaleza, evolución y principales determinantes; en relación a éste último aspecto se han reportado influencias en distintos niveles: individuales, familiares y sociales. Respecto de las influencias sociales, especial atención se le ha dado al sistema escolar (Holte et al., 2015; García, Marande, Schneider y Blanchard; Garbarino, 2015; Kagitcibasi, 2015). La escuela es el contexto natural en el que transcurre el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Como dispositivo social tiene entre sus funciones agregar valor a las competencias, habilidades y características de sus estudiantes, considerando su realidad psicosocial de origen, pero intentando que ésta no sea un condicionante fundamental de sus logros (Murillo, 1996). En este sentido, se constituye en el espacio idóneo para la implementación de iniciativas que no solo busquen agregar valor en lo académico, sino también en la esfera de lo personal y, por tanto, en el bienestar percibido por los y las estudiantes (García, Marande, Schneider y Blanchard, 2015). El presente trabajo buscó establecer los efectos diferenciales de variables de la escuela en el Bienestar Subjetivo de sus estudiantes. Se examinó el efecto del clima escolar, el tipo de metodologías usadas por los profesores y características del establecimiento educacional en relación a su efecto en el bienestar subjetivo adolescente. Para el logro de este objetivo, se utilizó una metodología de tipo cuantitativa y un diseño de análisis multinivel, que permite analizar variables individuales considerando el contexto en el cual las personas se desenvuelven (Andreu, 2011), para este trabajo, el contexto escolar. Los resultados indican que existe un efecto de la escuela en la satisfacción global con la vida de los estudiantes, la cual pudo estimarse en un 5.9%. La variable más significativa ligada a la escuela para comprender el bienestar es la satisfacción con la escuela y el clima escolar. Estos indica que dimensiones más “subjetivas” como la percepción de la calidad de las relaciones y de distintos aspectos ligados a la vida al interior de la comunidad escolar tienen una influencia mayor en el bienestar de los estudiantes que aspectos más “objetivos” como la cantidad de estudiantes por profesor. En relación a estos últimos aspectos, se observó que los establecimientos educacionales más grandes y que tienen menor porcentaje de estudiantes suspendidos y prioritarios son los que aparecen relacionados con mayor efecto positivo en la satisfacción global con la vida de sus estudiantes. Se espera que los resultados contribuyan al conocimiento de la relación entre escuela y bienestar con el propósito de generar insumos para la implementación de intervenciones que aporten al mejoramiento de los niveles de bienestar de los estudiantes, con las consecuencias positivas que esto puede tener en distintos ámbitos, incluida la salud mental.es
dc.description.campusConcepciónen
dc.description.departamentoDepartamento de Psiquiatría y Salud Mentales
dc.description.facultadFacultad de Medicinaes
dc.identifier.other237393
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3060
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)en
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.subjectBienestar - En Adolescenciaes
dc.subjectAmbiente Educativoes
dc.subjectIndicadores Socialeses
dc.titleEfecto de la escuela en el bienestar subjetivo adolescentees
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Efecto_de_la_escuela_en_el_bienestar_subjetivo_adolescente_prog4214.Image.Marked.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections