Producción y variación del valor funcional en semillas de quínoa (Chenopodium quinoa Willd.) sometida a estrés hídrico controlado.

Abstract

La escasez de agua para su utilización en la agricultura reviste cada vez más importancia a nivel mundial, motivando el desarrollo de investigaciones en torno al uso eficiente de ésta en el riego de plantas. Existen varias estrategias de adaptación utilizadas por las plantas para sobrevivir al déficit hídrico, dentro de las cuales se encuentran la síntesis de algunos metabolitos secundarios que actúan como compuestos bioactivos, muchos de ellos protectores celulares. Algunos de estos, en las últimas décadas, han adquirido una importancia económica, que junto con la inclusión de algunas materias primas vegetales con buen aporte nutricional como la quínoa, han demostrado producir múltiples beneficios en la salud de las personas. Los antioxidantes es uno de estos grupos de fitoquímicos benéficos, por lo que se debería incentivar su síntesis en las plantas a través del mejoramiento genético y herramientas moleculares, la aplicación de técnicas agronómicas y/o procesos de post cosecha.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Ciencias Agropecuarias

Keywords

Antioxidantes, Chenopodium Quinoa, Déficit Hídrico.

Citation

Collections