Modelación de factores determinantes de accidentes en intersecciones urbanas

dc.contributor.advisorEchaveguren Navarro, Tomás Benjamínes
dc.contributor.authorDufeu Fuller, René Alfredoes
dc.date.accessioned2019-04-18T19:50:23Z
dc.date.accessioned2019-12-12T15:58:22Z
dc.date.accessioned2024-08-28T20:08:16Z
dc.date.available2019-04-18T19:50:23Z
dc.date.available2019-12-12T15:58:22Z
dc.date.available2024-08-28T20:08:16Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención en Ingeniería Civil .es
dc.description.abstractLos accidentes de tráfico son un problema creciente en la realidad de las ciudades. Estos eventos, cuyas causales son de diversa índole, generan impactos negativos en el sistema de transporte, en el sistema de actividades, en los involucrados y también en los espectadores, ocasionando daños materiales, físicos y psicológicos. Hoy en día más de la mitad de los accidentes urbanos ocurren en las intersecciones, pues son puntos complejos donde convergen distintos tipos de usuarios y modos de transporte. El objetivo principal es identificar los factores relacionados con las características de infraestructura, operación y entorno que explican la ocurrencia y el número de accidentes en las intersecciones urbanas. Para lo anterior se realizó un acabado análisis del estado del arte, de tal modo de identificar y conceptualizar los factores que comúnmente son utilizados para estudiar la ocurrencia de accidentes en intersecciones urbanas. Con esta base teórica se procedió elaborar la metodología del análisis. Luego, se compiló y generó la base de datos relacionada con las intersecciones y los accidentes, la cual se obtuvo realizando mediciones en terreno, consolidando información de diversos conteos vehiculares y recopilando los datos de accidentes del Gran Concepción, a través de Carabineros. Finalmente, se obtuvieron las relaciones entre variables explicativas y la ocurrencia de accidentes, a través de un análisis de efectos sobre la media, un análisis bi-variado y un análisis utilizando modelos de regresiones lineales y no lineales. De los factores que se identificaron como contribuyentes en la causalidad de accidentes en las intersecciones urbanas del Gran Concepción estudiadas, se obtuvo que aquellas variables relacionadas con la operación son las que tienen una mayor significancia estadística con la ocurrencia de accidentes. En segundo lugar, una cantidad menor de variables relacionadas con la infraestructura también resultaron significativas con respecto al número de accidentes. Finalmente, las variables atribuibles al entorno no resultaron ser significativas estadísticamente en los distintos análisis de relaciones con la ocurrencia de accidentes en intersecciones urbanas, en los modelos estimados y analizados no resultaron ser variables significativas.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles
dc.description.facultadFacultad de Ingenieríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3371
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAccidentes de Tránsitoes
dc.subjectÁreas Urbanas - Accidenteses
dc.subjectDistribución de Poissones
dc.subjectVariables Aleatoriases
dc.subjectCiudades y Comunidades Sostenibleses
dc.titleModelación de factores determinantes de accidentes en intersecciones urbanases
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Modelacion_de_factores_derterminantes.Image.Marked.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections