Efecto de intervención innovadora Consejería de enfermería en salud cardiovascular en atención primaria

dc.contributor.advisorParavic Klijn, Tatianaes
dc.contributor.advisorSalazar Molina, Alidees
dc.contributor.authorVílchez Barboza, Vivianes
dc.date.accessioned2015-08-10T19:06:14Z
dc.date.accessioned2019-12-19T10:59:02Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:09:48Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:53:06Z
dc.date.available2015-08-10T19:06:14Z
dc.date.available2019-12-19T10:59:02Z
dc.date.available2024-05-17T15:09:48Z
dc.date.available2024-08-29T18:53:06Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Doctor en Enfermería.es
dc.description.abstractObjetivo: Establecer el efecto de una intervención innovadora Consejería de Enfermería Personalizada, Presencial y Telefónica, dirigida a: control de factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, dislipidemia, sobrepeso), mejoramiento de la calidad de vida relacionada con salud, fortaleciendo autoeficacia, apoyo social y estructurando el fenómeno "vivir con expectativas de cambio” en personas usuarias del programa de salud cardiovascular de los Centros de Salud Municipales de Concepción. Material y método: diseño mixto anidado, con método primario cuantitativo, experimental pre-test y pos-test: 120 individuos de 6 centros, randomizados: grupo control (n=56), personas con factores de riesgo cardiovascular que reciben la atención del Centro de Salud y grupo experimental (n=53), personas con factores de riesgo cardiovascular que reciben la atención estipulada más una intervención innovadora de Enfermería. La intervención se desarrolló durante 7 meses en 10 sesiones presenciales y 5 telefónicas; incluyó valoración estado de salud y Consejería de Enfermería Personalizada, Presencial y Telefónica en Salud Cardiovascular. Se realizó medición: CVRS, presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), IMC, circunferencia abdominal (CA), colesterol total (CT), lipoproteínas de baja densidad (Col-LDL), lipoproteína de alta densidad (Col-HDL), Índice de Aterogenicidad (LDL/HDL), Factor de Riesgo Cardiovascular (CT/HDL) y Riesgo Coronario a 10 años. Incorporó requisitos éticos. Y el método secundario cualitativo, método de Parse fenomenológico-hermenéutico para estructurar expectativas de cambio. Se incorporó requisitos éticos. Resultados: El efecto de la Consejería de Enfermería Personalizada, Presencial y Telefónica en Salud Cardiovascular con respecto a lo cuantitativo fue el siguiente: en el grupo experimental, mujeres y hombres disminuyeron de manera significativa CA, Col-Total, Col-LDL, CT/HDL (p<0,05); solo lasmujeres disminuyeron significativamente peso y aumentaron CVRS. Los hombres disminuyeron significativamente PAS y PAD, LDL/HDL, Riesgo coronario a 10 años. El grupo control no presentó cambios significativos. Y en cuanto a lo cualitativo, el hallazgo fue la estrutura de vivir con expectativas de cambio, la cual fue definida por los/as usuarios/as como: visibilizar la realidad de salud, integrando lo físico y psicológico, a través de un proceso interactivo de cuidado con acción comunicativa, donde se establezcan alianzas que generan compromisos personales que contribuyan a enfrentar las dificultades con esfuerzo y perseverancia, de este modo emprender acciones innovadoras que permitan adaptarse a las condiciones de salud que se van presentando. Conclusión: Esta intervención innovadora Consejería de Enfermería Personalizada, Presencial y Telefónica es una estrategia efectiva para el control de los tres factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, dislipidemia y sobrepeso) y mejoramiento de CVRS. Es importante realizar intervenciones en salud cardiovascular diferenciadas por sexo.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Enfermeríaes
dc.description.facultadFacultad de Enfermeríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1709
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCuidado del Enfermo Calidad de Servicioses
dc.subjectCuidados Ambulatorios Pacienteses
dc.subjectCardiopatías Cuidados de Enfermeríaes
dc.titleEfecto de intervención innovadora Consejería de enfermería en salud cardiovascular en atención primariaes
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Efecto_de_Intervencion.Image.Marked.pdf
Size:
11.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections