Medición directa de fuerzas de superficie y adhesión entre superficies minerales, metálicas y funcionalizadas.

Abstract

Las fuerzas moleculares de superficie o “contacto” que actúan entre partículas en una dispersión coloidal son de gran interés en ciencia y tecnología. En ciencia porque la identidad y origen de las fuerzas no ha sido dilucidado completamente, y en tecnología por la relevancia en aplicaciones tan variadas como diseño de espumas y pinturas, flotación de minerales, tratamiento de aguas y riles, preparación y conservación de alimentos, recuperación de petróleo desde arenas no consolidadas, y fabricación de celulosa y papel. Las fuerzas se denominan de “contacto” porque incluyen la fuerza adhesiva entre partículas pero también incluyen las fuerzas “a distancia” entre partículas separadas por una película delgada de fluido. Lo importante acerca de una dispersión coloidal es su estabilidad, es decir, si permanece dispersa o las partículas coalescen separándose en la forma de un precipitado que se deposita o de una espuma que flota. Por otra parte, la interacción de superficies sólidas con fluidos y aleaciones es factor clave en un gran número de aplicaciones industriales de recubrimiento, ya que es esta interacción la que gobierna la distribución y adherencia de estos fluidos/aleaciones sobre superficies macroscópicas y en superficies internas de materiales porosos, sean estos desagregados o consolidados.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Química.

Keywords

Fisicoquímica, Fuerzas Intermoleculares, Ingeniería Química, Química de Superficies, Superficies (Física)

Citation

Collections