Diversidad genética de Chondrostereum purpureum (Pers.) Pouzar presente en el arándano en Chile.

dc.contributor.advisorBecerra Velásquez, Viviana L.es
dc.contributor.authorRojo Meriño, Carmen Gloria es
dc.date.accessioned2020-12-31T01:17:38Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:27:48Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:36:45Z
dc.date.available2020-12-31T01:17:38Z
dc.date.available2024-05-13T15:27:48Z
dc.date.available2024-08-28T02:36:45Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magister en Ciencias Agronómicas con mención en Producción y Protección Vegetales
dc.description.abstractEn Chile, el cultivo del arándano está siendo afectado por una enfermedad de origen fúngico llamada plateado, siendo su agente causal el basidiomycete Chondrostereum purpureum (Pers.) Pouzar, el que produce una disminución de los rendimientos, muerte progresiva de las plantas y pérdida de huertos. Esta enfermedad es común en otras especies, pero no existen reportes en el mundo en arándano. El objetivo general fue caracterizar genéticamente, a nivel molecular, poblaciones de C. purpureum que causan el plateado en plantaciones chilenas de arándano, por medio del marcador ITS-RFLP. El análisis de escalamiento multidimensional métrico (EMD) permitió ordenar los aislamientos colectados de plantas de arándanos en un plano bidimensional de acuerdo a su similitud genética. Los aislamientos Cho-873 (de Valparaíso), Cho-916 (del Bio-Bío) y Cho-781 (de la Araucanía), se diferenciaron molecularmente del resto de los aislamientos. El dendrograma mostró la formación de tres grupos de aislamientos separados por las mayores distancias genéticas entre ellos. Cincuenta y seis aislamientos, provenientes de la zona sur del país, presentaron el mismo perfil molecular. Este estudio no permitió relacionar los aislamientos con la zona geográfica de origen ni con el tipo de huésped desde donde fueron colectados. Al analizar sólo aislamientos de C. purpureum, que afectan arándano, el AMOVA no detectó diferencia estadísticamente significativa entre ni dentro de las zonas de colecta. Cuando se analizaron los C. purpureum colectados en arándano y en otras especies huésped, el análisis mostró que toda la variabilidad está dentro de 2 cada grupo, no observándose diferencia entre los aislamientos provenientes de arándanos y de aquellos colectados en otras especies.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Producción Vegetales
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2092
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/rojo_c
dc.subjectBasidiomicetoses
dc.subjectMarcadores moleculares en plantases
dc.subjectCultivoses
dc.subjectArándanos - Enfermedades y plagases
dc.titleDiversidad genética de Chondrostereum purpureum (Pers.) Pouzar presente en el arándano en Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diversidad genética de Chondrostereum purpureum (Pers.) Pouzar presente en el arándano en Chile.pdf
Size:
130.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections