Disponibilidad de fósforo y su absorción en trigo, en suelos de origen volcánico inoculados por bacterias solubilizadoras de fosfato.

dc.contributor.advisorZagal Venegas, Erick Manueles
dc.contributor.authorJoão Delfim, Jorgees
dc.date.accessioned2018-06-12T15:41:08Z
dc.date.accessioned2019-12-19T11:47:01Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:28:02Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:37:07Z
dc.date.available2018-06-12T15:41:08Z
dc.date.available2019-12-19T11:47:01Z
dc.date.available2024-05-13T15:28:02Z
dc.date.available2024-08-28T02:37:07Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias Agronómicas con mención en Ciencias del Suelo y Recursos Naturales.es
dc.description.abstractLa utilización de bacterias solubilizadoras de fosfato (PSB) es una estrategia ecológica que permite aumentar la disponibilidad de fósforo (P) y la absorción de P por las plantas, lo cual es muy importante en suelos volcánicos con alta capacidad de fijación de P. El objetivo de este trabajo fue evaluar la disponibilidad de P y su absorción por las plantas de trigo en diferentes fases de desarrollo en suelos derivados de cenizas volcánicas (Andisol sitio I y Ultisol sitio II) inoculados con PSB (Bacillus thuringiensis). El trabajo fue realizado en macetas, condiciones de invernadero, el diseño experimental utilizado fue completamente al azar, las plantas de trigo fueron inoculados y re-inoculados a los 20 y 46 días después de la siembra (DDS), respectivamente, con PSB del genero B. Thuringiensis. Se realizaron muestreos de suelo y planta pasado los 46, 66 y 87 días de la escala de Zadoks (Z). La inoculación con B. thuringiensis incrementó significativamente en un11% el contenido de P de la rizósfera (Z46, Sitio I), 34 y 67% la concentración de P de los tejidos aéreos (Z46, Sitio I y II), 26% P en el tejido radical (Z87, sitio II). También incrementó la actividad de la enzima fosfatasa ácida, la biomasa microbiana del suelo (sitio I y II) y la biomasa radical de las plantas (sitio II), sin lograr incremento de la biomasa de aérea de las plantas. Los resultados pueden permitir el desarrollo de una nueva estrategia agronómica para mejorar la mineralización de P proveniente del B. thuringiensis aplicado en el suelo.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Suelos y Recursos Naturaleses
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2831
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSolubilizacion de Fosfatoses
dc.subjectRizosferaes
dc.subjectDisponibilidad de Nutrienteses
dc.subjectSuelos Volcánicoses
dc.subjectFósforo - Absorción y Adsorciónes
dc.subjectBacillus Thuringiensises
dc.subjectMineralización de Nutrienteses
dc.subjectTrigo - Efecto de los Fertilizantes Fosfatadoses
dc.titleDisponibilidad de fósforo y su absorción en trigo, en suelos de origen volcánico inoculados por bacterias solubilizadoras de fosfato.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Disponibilidad_de_fosforo.pdf
Size:
389.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections