Fraccionamiento físico por densidad de la materia orgánica del suelo y su uso como indicador biológico de cambios en la calidad de suelo.

dc.contributor.advisorZagal Venegas, Erick Manueles
dc.contributor.authorCórdova Sáez, Carolin Guillermina es
dc.date.accessioned2021-10-06T20:08:15Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:27:44Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:37:06Z
dc.date.available2021-10-06T20:08:15Z
dc.date.available2024-05-13T15:27:44Z
dc.date.available2024-08-28T02:37:06Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Magister en Ciencias mención Suelos y Nutrición Vegetales
dc.description.abstractSe obtuvo algunas fracciones lábiles de la materia orgánica (fracción liviana: libre (FLF) e intra-agregados (LFIA); biomasa microbiana y C-CO2 de respiración) en dos suelos volcánicos (Santa Bárbara – franco limoso, y Diguillín – franco arenoso) para evaluar estas fracciones como indicadores de calidad de suelo, y para validar el fraccionamiento físico de la materia orgánica en suelos volcánicos. Se estudiaron estas fracciones en dos experimentos de campo conducidos por 16 y 8 años, que consistieron en diferentes sistemas productivos arreglados en diseño de bloques completos al azar. Los sistemas de cultivo (rotaciones) representaron diferentes intensidades de uso del suelo, desde sistemas de cultivo anual a sistemas mixtos con 2 años y más años de pradera. El suelo Santa Bárbara se localiza en la pre-cordillera de Los Andes (lat 37º 09’ S, long 72º 02’ W), y el suelo Diguillín (lat 36º 31’ 34’’ S, long 71º 54’ 40’’ W), en el valle central de la provincia de Ñuble (Chile). La FLF fue determinada por fraccionamiento físico, usando NaI (1,8 g cm-3) y la fracción intra-agregados fue obtenida por sonicación. El tamaño de la biomasa microbiana se cuantificó a través de la técnica de fumigación con cloroformo y posterior incubación del suelo por 10 días (FI). Esta incubación fue usada para determinar la respiración basal del suelo (evolución de C-CO2). La intensidad de uso del suelo disminuyó (P< 0,05) los contenidos de carbono (C) y nitrógeno (N) de la FLF en ambos suelos. Sin embargo, sólo el contenido de N en la LFIA del suelo Santa Bárbara fue afectado (P< 0,05) por las rotaciones de cultivo, bajo el cual se alcanzó además valores más altos en FLF que en el suelo Diguillín. De igual manera, la biomasa C y N, disminuyeron (P< 0,05) con el uso más intensivo del suelo. Así, estas fracciones representan indicadores apropiados para determinar cambios en la calidad de la materia orgánica del suelo producto del manejo agronómico.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Suelos y Recursos Naturaleses
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8031
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International en
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/cordova_s_c_g/index.htmles
dc.subjectSueloses
dc.subjectCalidades
dc.subjectBiomasa microbianaes
dc.subjectFracción livianaes
dc.titleFraccionamiento físico por densidad de la materia orgánica del suelo y su uso como indicador biológico de cambios en la calidad de suelo.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fraccionamiento físico por densidad de la materia orgánica del suelo y su uso como indicador biológico de cambios en la calidad de suelo.pdf
Size:
295.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections