Crecimiento y determinación de la unidad mínima de propagación en actaea racemosa nutt.
Loading...
Files
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
Las raíces de Actaea racemosa Nutt. (syn. Cimicifuga racemosa) fueron usadas
tradicionalmente por los indios norteamericanos para tratar afecciones propias de
la mujer y hoy en día es usado como regulador hormonal durante el climaterio. Las
raíces comercializadas son recolectadas en un 95% en las áreas silvestres del
este de Estados Unidos. La población silvestre ha disminuido por lo que se debe
desarrollar las técnicas de propagación y cultivo de esta especie para abastecer
la creciente demanda. Existe poca información respecto a las condiciones
requeridas para su cultivo, sólo se menciona que crece fácilmente. El objetivo de
este estudio fue (i) caracterizar el crecimiento y desarrollo de Actaea racemosa
bajo sombra artificial, (ii) determinar la unidad mínima de rizoma para la
propagación vegetativa, y (iii) determinar la tasa de asimilación de CO2 y
acumulación de carbohidratos en una temporada de crecimiento. El experimento
se llevó a cabo en Chillán, Chile. Los rizomas fueron importados desde Carolina
del Norte, Estados Unidos el año 2001. Los rizomas fueron trasplantados en julio
de 2003 a una distancia entre rizomas de 30*30 cm y a una profundidad de 5
cm. bajo malla rushell con un 80% de sombreamiento. El diseño utilizado fue de
bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se establecieron siete
tratamientos de acuerdo a la edad y tamaño de rizoma: rizoma entero (T1), trozo
de rizoma de un año de edad (T2), trozo de rizoma de la última temporada de
crecimiento (T3), trozo de rizoma de un año de edad dimidiado (T4), trozo de
rizoma de la última temporada de crecimiento dimidiado (T5), estolón con 4
yemas activas (T6) y sólo una yema (T7). Las evaluaciones incluyeron el número
de yemas y tallos, altura de la planta, área foliar total e índice de área foliar.
Contenido de nitrógeno en hojas, tasa asimilación de CO2 y conductancia
2
estomática, peso de rizoma y tasa relativa crecimiento. Se observó en el rizoma
completo (T1) y el trozo de rizoma de la última temporada de crecimiento (T3)
una mayor cantidad de yemas activas iniciales y el desarrollo de una mayor
cantidad de tallos. Se encontró una estrecha relación entre el peso inicial del
rizoma y la altura de la planta, el área foliar total y crecimiento del rizoma. En
todos los tratamientos no se registró diferencia significativa en la tasa de
asimilación de CO2, y conductancia estomática (6,01 μmol CO2 m-2 s
-1 and 1.54 cm
s
-1
, respectivamente) y el contenido de nitrógeno. La tasa relativa de crecimiento
de los rizomas fue significativamente diferente entre tratamientos, observando un
valor más alto en T5. Actaea racemosa se puede propagar vegetativamente
utilizando trozos de rizoma de la última temporada de crecimiento dimidiado.
El patrón isoenzimático de peroxidasas observado a los 232 y 353 DDP puede
ser utilizado para identificar la edad de los trozos de rizomas.
Description
Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias con mención en Producción Vegetal.
Keywords
Plantas Medicinales, Producción, Chile