Síntesis y caracterización de alginato tiolado S- protegido con características mucoadhesivas mejoradas.

dc.contributor.advisorCampos Requena, Víctor Haroldoes
dc.contributor.authorMackaya Navarro, Laura Raqueles
dc.date.accessioned2021-03-05T20:34:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:26:22Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:05:33Z
dc.date.available2021-03-05T20:34:12Z
dc.date.available2024-05-16T13:26:22Z
dc.date.available2024-08-29T14:05:33Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias con mención en Química.es
dc.description.abstractSe sintetizó un tiómero de nueva generación S-protegido (preactivado) a partir del biopolímero alginato y un ligando a base de L-cisteína protegido con N-acetil-L cisteína con el fin de obtener un polímero con propiedades mucoadhesivas mejoradas. Este tiómero se caracterizó mediante ensayos espectrofotométricos para cuantificar la cantidad de grupos tiol (–SH) y enlaces disulfuro (–S–S–) en el tiómero obteniendo como máximo para ambos análisis 35.48 ± 1,79 y 546.93 ± 58.27 µmol/g polímero respectivamente. Además, se cuantificó los grupos amino primarios (L-cisteína no unida a la cadena polimérica) obteniendo un máximo de 78,14 ± 2,94 µmol/g de polímero lo que indica indirectamente el éxito de la unión del ligando protegido al polímero. En las pruebas de absorción de agua, tanto las tabletas de polímero como las tabletas de tiómeros, presentaron un aumento en su masa de al menos un 500%. Se realizaron pruebas de mucoadhesión ex vivo con mucosa intestinal de porcino simulando un ambiente gastrointestinal donde las tabletas de tiómero permanecieron adheridas a la mucosa un tiempo de 70 ± 4 h en promedio lo cual mostró ser significativamente mayor (p < 0.05) comparado con 5 ± 1 h del polímero sin modificar. Finalmente se analizó la toxicidad celular del tiómero comparado con el polímero puro por medio de un test de toxicidad con resazurina, en donde se obtuvo que tanto el polímero sin modificar como el tiómero no presentan un riesgo para la viabilidad celular al no mostrar diferencia signficativa (p > 0.05) respecto al control.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4646
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAlginatoses
dc.subjectBiopolímeroses
dc.subjectHidróxido de Sodioes
dc.titleSíntesis y caracterización de alginato tiolado S- protegido con características mucoadhesivas mejoradas.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS SINTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE ALGINATO TIOLADO .Image.Marked.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections