Propuesta de mejora de un sistema de gestión de riesgos laborales, ambientales y sociales en una empresa eléctrica.
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
La  transmisión  eléctrica  constituye  un  factor  principal  para  el  desarrollo económico  y  social  del  país.  Sin  embargo,  la  infraestructura  que  conforma  este rubro, líneas y subestaciones, puede impactar fuertemente en el entorno. El presente trabajo aborda la caracterización y diagnóstico de la gerencia zonal de  una  empresa  eléctrica,  con  la  finalidad  de  identificar,  jerarquizar  y  analizar brechas  existentes  y,  además,  fijar  opciones  de  mejora al  desempeño  de  la compañía.  De  esta  forma,  la  caracterización  se  realizó  mediante  una  descripción general de la organización, partes interesas, contexto interno y externo e integración de  ambos.  Asimismo,  para  el   diagnóstico  se  consideró  una  verificación  de cumplimiento legal y del SGI, junto a una evaluación laboral, ambiental y social. Por lo tanto, las falencias detectadas se ponderaron en orden de importancia mediante el juicio de expertos y su causalidad se determinó a través del árbol de problemas. Finalmente,  las  propuestas  de  mejoramiento  se  constituyeron  en  base  a  una redefinicióndel SGI, planes de acción y formulación de un proyecto de inversión. Se  destaca  de  los  resultados  de  la  caracterización  que  la  compañía  cuenta con una política integral enfocada en varios actores, con un grado de podere interés diferente en  cadacaso.  Por  otro  parte,  el  diagnóstico  de  desempeño  arrojó  16 debilidades  que  van  desde  incumplimientos  legales  hasta  riesgos  laborales.  En relación a esto, el análisis de jerarquización identificó las 6 brechasmás relevantes, vale  decir,  sustancias  peligrosas,  teletrabajo,  MMC,  gestión  del  conocimiento, incompletitud en la matriz de SSO y virus hanta, cuya causa común es una falta de gestión coordinada. Por lo tanto, se realizó una propuesta de mejora al SGI a través del modelo PHVA y la integración ISO 9001, 14001, 45001 y 26000, además, de los planes  de  acción  para  las  6  brechas  antes  indicadas.  Por  último,  el  proyecto  se abocó  al  mejoramiento  de  las  condiciones  de  almacenamiento  de elementos peligrosos, por cuanto constituyen un incumplimiento legal importante.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Gestión Integrada, Medio Ambiente, Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial.
Keywords
Riesgos Laborales, Gestión de la Calidad Total, Responsabilidad Social de los Negocios, Electricidad, Medidas de Seguridad