Efectos antifúngicos de extrato n-hexano y aceite esencial de corteza de Drimys winteri sobre Gaeumannomyces graminis var. tritici.
dc.contributor.advisor | Zapata San Martín, Nelson Rolando | es |
dc.contributor.author | Monsalves Jara, Manuel Alejandro | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-25T22:19:12Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-13T15:53:59Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-28T02:36:52Z | |
dc.date.available | 2022-01-25T22:19:12Z | |
dc.date.available | 2024-05-13T15:53:59Z | |
dc.date.available | 2024-08-28T02:36:52Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias mención Producción Vegetal | es |
dc.description.abstract | La enfermedad del mal del pie, causada por el hongo del suelo Gaeumannomyces graminis (Sacc.) von Arx & Olivier var. tritici Walker (Ggt) afecta al cultivo del trigo (Triticum aestivum L.) en todo el mundo. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antifúngica in vivo del extracto n-hexano e in vitro de fracciones del mismo extracto y aceite esencial aislado de la corteza de Drimys winteri J.R Forster et G. Forster (Winteraceae). El bioensayo se realizó en Chillán, Chile, comenzando en marzo 2007. Plántulas de trigo fueron inoculadas con Ggt y tratadas con distintas dosis de extracto n-hexano de corteza de D. winteri a su vez que fracciones químicas del mismo y aceite de corteza fueron evaluadas in vitro. El extracto n-hexano en dosis de 250 mg kg-1 controló Ggt logrando que la altura de la planta, biomasa acumulada, contenido de clorofila y conductancia estomática fuesen significativamente superiores al control inoculado, al igual que la severidad del daño, la cual fue significativamente menor respecto del mismo control, pero también el extracto por sí sólo tuvo un efecto fitotóxico en las dosis más altas. El fraccionamiento químico y posterior análisis del extracto n-hexano indicó que los compuestos con mayor actividad antifúngica correspondieron a poligodial, drimenin, drimenol e isodrimenol. El aceite esencial presentó actividad antifúngica al aplicarlo por contacto y como volátil. El crecimiento de Ggt fue inhibido en un 50% con dosis de 932 mg L-1 y 30,37 mg L-1, respectivamente. Los componentes del aceite encontrados en mayor concentración fueron α-pineno (60,78%), βpineno (12,09 %), limoneno (2,70 %) y β-mirceno (2,50%). | es |
dc.description.departamento | Departamento de Producción Vegetal | es |
dc.description.facultad | Facultad de Agronomía | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/9596 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/monsalvez_j_m_a/index.html | |
dc.subject | Trigo | es |
dc.subject | Enfermedades por Hongos | es |
dc.subject | Labranza | es |
dc.subject | Antibacterianos | es |
dc.subject | Antioxidantes | es |
dc.subject | Hexanos | es |
dc.subject | Extractos | es |
dc.subject | Agentes Anticomicóticos | es |
dc.subject | Hongo del Suelo | es |
dc.title | Efectos antifúngicos de extrato n-hexano y aceite esencial de corteza de Drimys winteri sobre Gaeumannomyces graminis var. tritici. | es |
dc.type | Tesis | es |