Absorción y bioacumulación de cadmio en tres cultivares de maíz (Zea mays L.) para diferentes medioambientes de Chile.

dc.contributor.advisorHirzel Campos, Juanes
dc.contributor.authorRetamal Salgado, Jorge Andréses
dc.date.accessioned2018-05-17T14:23:05Z
dc.date.accessioned2019-12-19T11:43:03Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:13:01Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:41:00Z
dc.date.available2018-05-17T14:23:05Z
dc.date.available2019-12-19T11:43:03Z
dc.date.available2024-05-13T15:13:01Z
dc.date.available2024-08-28T02:41:00Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Agronomía.es
dc.description.abstractLa contaminación del suelo con metales pesados antropogénicos liberados desde la industria o la agricultura, ha recibido mucha atención en los últimos años. El Cadmio (Cd) es uno de los metales pesados que suele estar presente en los suelos, siendo tóxico para los organismos vivos, y es cancerígeno para los seres humanos. Dentro de los alimentos mas utilizados en la dieta humana y que han presentado una concentración de Cd en el grano por sobre los límites permitidos para la salud humana, destacan el trigo duro (Triticum turgidum L. var. Durum), maíz (Zea mays L.), trigo (Triticum aestivum L. ), avena (Avena sativa L.), entre otros. Para dar respuesta a las hipótesis antes planteadas, se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Identificar los suelos utilizados para la agricultura que presentan riesgo de contaminación de Cd. b) Seleccionar híbridos de maíz que presentan menor riesgo tanto de absorción y acumulación de Cd. c) Identificar cultivares de maíz de baja acumulación de Cd para las distintas zonas agroclimáticas de Chile.Según los resultados obtenidos en este estudio, se puede concluir que la producción de materia seca no varió según los distintos grados de contaminación de cadmio en el suelo en los distintos medioambientes evaluados. En todos los tratamientos, los mayores niveles de concentración y extracción de cadmio obtubierón en la parte aérea, principalmente en el residuo (tallo y hojas). Entre los ambientes evaluados, la mayor concentración de Cd en el grano se observó en La Serena, pero en ningún caso fue superior a los limites establecidos. Según los valores obtenidos de TF (TF > 2) y BAF (BAF > 1) en el medioambiente de Los Tilos y Chillán, estos medioambientes se clasificarían con alta capacidad de contaminación de la cadena alimentaria para los cultivares evaluados y los distintos grados de contaminación de cadmio en el suelo, por lo cual, en dichos medioambientes se debería realizar mayores estudios sobre la absorción y la translocación de metales pesados a la parte aérea del cultivo, principalmente de cultivares utilizados como fuente de alimentos para los animales destinados a consumo humano.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Suelos y Recursos Naturaleses
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2711
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectContaminación de Sueloses
dc.subjectCadmio - Toxicidades
dc.subjectCultivos Agrícolases
dc.subjectPlantas - Efectos de los Metales Pesados.es
dc.titleAbsorción y bioacumulación de cadmio en tres cultivares de maíz (Zea mays L.) para diferentes medioambientes de Chile.es
dc.title.alternativeCadmium absorption and bioaccumulation in three cultivars of maize (Zea mays L.) for different environments of Chile.en
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Absorcion_y_bioacumulacion.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections