Estudios de aspectos fisiológicos y bioquímicos relacionados con la efectividad del uso de mallas para prevenir daño por sol en manzanas.

dc.contributor.advisorBastías Ibarra, Richard Mauricioes
dc.contributor.authorOlivares Soto, Héctor Migueles
dc.date.accessioned2019-04-17T16:45:27Z
dc.date.accessioned2019-12-19T11:43:04Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:13:00Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:41:00Z
dc.date.available2019-04-17T16:45:27Z
dc.date.available2019-12-19T11:43:04Z
dc.date.available2024-05-13T15:13:00Z
dc.date.available2024-08-28T02:41:00Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Agronomía.es
dc.description.abstractEl objetivo de la presente Investigación Doctoral fue estudiar aspectos fisiológicos y bioquímicos ligados del uso de mallas como medida para el control de daño por sol en manzanos. En una primera etapa de la investigación se estudió el efecto de las condiciones de radiación fotosintéticamente activa (PAR, μmol m-2 s-1) y temperatura superficial del fruto (FST, ºC) bajo mallas de colores sobre la eficiencia fotoquímica del fotosistema II (Fv/Fm) en la piel de frutos de manzanos ‘Gala’ y ‘Fuji’ creciendo en el árbol para distintos estados fenológicos desde 20 y hasta 175 días después de plena flor (DDPF), y así como también en frutos que fueron desconectados del árbol al momento de cosecha. En el cv. Gala la malla redujo la FST en 2 a 5 ºC, mientras que en ‘Fuji’ esta reducción fue de 2 a 3 ºC con respecto a la condición sin malla (P < 0.05). La incidencia de PAR fue reducida en 27 % en ‘Gala’ y en 22 % en ‘Fuji’ con respecto al control (P < 0.05). Para distintos estados de crecimiento del fruto el valor promedio de Fv/Fm a pleno sol fue 12 y 3 % inferior al de bajo malla, tanto para ‘Gala’ como ‘Fuji’, respectivamente. Esta diferencia de Fv/Fm se mantuvo en frutos desconectados del árbol y fue de 13 y 8 % para ‘Gala’ y ‘Fuji’, respectivamente. En una segunda etapa de la investigación, se evaluó el efecto características de transmisión espectral de luz total; UV (350 – 400 nm), VIS (400 – 800 nm) e IR (900 – 1700 nm), radiación fotosintéticamente activa (PAR μmol m-2 s-1), ultravioleta (UV, W m-2) y de temperatura superficial del fruto (FST, ºC) de mallas de color roja y perla sobre el contenido de fenoles totales (mg ácido gálico 100 g-1), antocianinas totales (mg de cianidina-3-glucósido 100 g-1) y capacidad antioxidante con diferentes métodos, xiv utilizando el radical libre 2.2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y del poder de reducción antioxidante del hierro (FRAP) (μmol Trolox 100 g-1), en manzanas ‘Gala’ y ‘Fuji’ con cuatro categorías de daño por sol: sin daño (NB), leve (SB-1), medio leve (SB-2), moderado (SB-3) y severo (SB-4). La malla roja incrementó la proporción de luz roja (600 – 700 nm) en relación con las otras longitudes de onda del espectro PAR. Ambas mallas redujeron en 8 % la transmisión de la radiación en el espectro infra-rojo (900 – 1700 nm) significando una disminución de la FST en 4 – 5 ºC. Las mallas rojas y perla redujeron en promedio en 25 y 21 % la radiación PAR y en 29 y 25 % la radiación UV, respectivamente y vs. el control. En ‘Gala’ la malla roja incrementó significativamente (P < 0.05) el contenido de antocianinas y capacidad antioxidante FRAP en frutos para la categoría de daño por sol SB-3 y SB-4. Contrariamente, en ‘Fuji’ la malla perla redujo significativamente (P < 0.05) la cantidad de polifenoles, antocianinas y capacidad antioxidante FRAP en frutos de la categoría de daño por sol SB-4. Los resultados de esta investigación indican que la protección de daño por sol en manzanas a través de mallas estaría relacionada a la capacidad de esta técnica de reducir el proceso de foto-inhibición e ...es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Producción Vegetales
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.other236674
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3355
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en
dc.subjectPlantas - Efectos de la Radiaciónes
dc.subjectAntioxidanteses
dc.subjectMalus Domestica Borkhes
dc.subjectManzanas - Efecto de las Mallas Cortavientos.es
dc.titleEstudios de aspectos fisiológicos y bioquímicos relacionados con la efectividad del uso de mallas para prevenir daño por sol en manzanas.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Estudio_de_aspectos_fisiologicos_y_bioquimicos.Image.Marked.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections