Propuesta de un Modelo de Acción Integrado para el Desempeño Ambiental, Laboral y Sociocultural, en la Gestión de la Reserva Nacional Nonguén.

dc.contributor.advisorEspinoza Muñoz, Álvaroes
dc.contributor.authorCano Rodríguez, Carla Maríaes
dc.date.accessioned2020-12-09T08:49:50Z
dc.date.accessioned2024-05-14T19:48:58Z
dc.date.accessioned2024-08-27T21:17:54Z
dc.date.available2020-12-09T08:49:50Z
dc.date.available2024-05-14T19:48:58Z
dc.date.available2024-08-27T21:17:54Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Gestión Integrada, Medio Ambiente, Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial.es
dc.description.abstractLa Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) constató en el 2005, que “la protección de la naturaleza no ha contado con el énfasis y los recursos suficientes para enfrentar las amenazas de largo plazo de la diversidad biológica altamente endémica de Chile”. Dentro de esta problemática Nacional, en la Provincia de Concepción, compartiendo territorio con las comunas de Concepción, Chiguayante y Hualqui, se encuentra el Área Protegida denominada Reserva Nacional Nonguén, la cual es una rica fuente de Servicios Ecosistémicos, que protege y conserva los últimos retazos del Ecosistema del Bosque Caducifolio de Concepción; además abastece y purifica de agua fresca por medio del estero que posee su mismo nombre a comunidades como Penco y Lirquén, sin olvidar la importancia de recreación, turismo y cultura que aporta a la comunidad. En función de lo anterior, la presente tesis tiene como objetivo final proponer un modelo de acción integrado para mejorar el desempeño, y lograr la sostenibilidad y sustentabilidad de la Reserva Nacional Nonguén. En esta primera etapa, se realiza un diagnóstico ambiental, laboral y sociocultural, aplicando metodologías de caracterización para determinar los peligros/riesgos laborales, aspectos/impactos ambientales y temas socioculturales significativos, se presentan las brechas más relevantes, y se define su causalidad, con el propósito de esbozar posibles medidas de mejoramiento, las cuáles serán profundizadas en la segunda etapa de esta tesis (Propuestas de acción).es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDirección de Postgradoes
dc.description.facultadDirección de Postgradoes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1142
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/cano_c
dc.subjectReserva Nacional Nonguén (Concepción, Chile)es
dc.subjectBenchmarkinges
dc.subjectEcosistemases
dc.titlePropuesta de un Modelo de Acción Integrado para el Desempeño Ambiental, Laboral y Sociocultural, en la Gestión de la Reserva Nacional Nonguén.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Propuesta de un Modelo de Acción Integrado para la Reserva Nacional Nonguen1.pdf
Size:
187.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections