Buscar "Facultad de Ciencias Veterinaria - Concepción" por Materia Medicina Veterinaria

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 24 a 43 de 154 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
andrades_s_m_p_2011 (2).pdf.jpg2011Descripción anatómica macroscópica de las principales arterias de la cabeza y cuello del Pudu pudu(Molina,1782)Andrades Saavedra, María Pía
parada_g_a_2012.pdf.jpg2012Descripción de enfermedades oftálmicas diagnosticadas en pacientes atendidos por el servicio de oftalmología de la clínica veterinaria UDEC.Parada Gutiérrez, Aldo
oliva_o_j_d.pdf.jpg2015Descripción de la casuística de mordeduras de perro reportadas en el servicio de atención primaria de urgencia (SAPU), de la comuna de Hualqui, entre los años 2008 y 2012.Oliva Oliva, Judit Daniela
arechavala_f_f_2012.pdf.jpg2012Descripción de las alteraciones renales diagnosticadas en el servicio de ecografía de la Clínica Veterinaria UDEC durante el periodo julio 2009 a octubre 2010.Arechavala Ferbol, Felipe
poblete_m_p_m.pdf.jpg2019Descripción de las características seminales del pavo criollo (Meleagris gallopavo) en Chile.Poblete Meneses, Pamela Margarita
vasquez_a_e_f.pdf.jpg2014Descripción ultrasonográfica transrectal de los segmentos lumbosacro y sacroilíaco en equinos fina sangre de carrera del Club Hípico Concepción.Vásquez Ahumada, Edgar Fabián
godoy_m_r_m.pdf.jpg2015Descripción y caracterización de la superficie ocular del terrier chileno.Godoy Mundaca, Romina Macarena
fuenzalida_a_k_t_2016.pdf.jpg2016Detección de listeria SPP en heces de chinchillas (Chinchilla SPP.) de cautiverio clínicamente sanas en Concepción y Curicó.Fuenzalida Araya, Karen Tamara
maturana_r_c_a_2012.pdf.jpg2012Detección de residuos de antibióticos en leches de estanque en granjas lecheras de las Provincias de Biobío y Ñuble, mediante el uso de delvotest® y SNAP®Maturana Rencoret, Claudia Alejandra
faundez_r_f_i.pdf.jpg2015Detección de Salmonella spp. en tortugas de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) en la Provincia de Concepción.Faúndez Retamal, Felipe Ignacio
castillo_a_c_s.pdf.jpg2016Detección de virus de la inmunodeficiencia viral felina y de la leucemia viral felina en félidos silvestres en cautiverio en tres zoológicos de Chile mediante PCR anidado.Castillo Aliaga, Cristóbal Sebastián Nicolás
zenteno_s_f.pdf.jpg2014Detección y susceptibilidad antimicrobiana de bacterias potencialmente responsables de infecciones nosocomiales en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Concepción.Zenteno Sierra, Fernando
castro_s_s.pdf.jpg2018Determinación de factores asociados con la presencia de huevos de Toxocara canis y Ancylostomatidae en suelos de áreas públicas de la ciudad de Concepción, Chile.Castro Seriche, Susana Paola
cortes_p_s_j.pdf.jpg2014Determinación de la presencia de Echinococcus granulosus en perros de Isla Mocha, Región del Biobío.Cortés Pérez, Sebastián José David
achurra_a_c_f.pdf.jpg2014Determinación de la relación entre la condición corporal de vacas de crianza y el peso al destete de sus terneros, en dos áreas agroecológicas de la Región del Biobío.Achurra Álvarez, Claudia Fabiola
cuevas_c_b_k.pdf.jpg2014Determinación de prevalencia de fasciola hepática en corderos beneficiados en una planta faenadora de carnes de la Región del Bio Bío.Cuevas Campos, Bárbara Katerine
cerda_p_c.pdf.jpg2018Distribución y prevalencia de paramfistómidos en bovinos faenados en una planta de la Región del Biobío, Chile, entre octubre del año 2016 y abril del año 2017.Cerda Paredes, Carolina Andrea
roullet_c_v_k.pdf.jpg2019Efecto de diferentes accesiones de Lotus uliginosus sobre la concentración de ácidos grasos en una incubación con líquido ruminal in vitro.Roullet Catril, Valeska Karina
lopez_s_j_e (1).pdf.jpg2015Efecto de la bipartición de blastocistos bovinos sobre la morfología y expresión génica de ambos demi-embriones hasta el día 13 de desarrollo in vitro.López Saldivia, Juan Esteban
assmann_j_d_a.pdf.jpg2014Efecto de la terapia láser de bajo nivel (LLLT) en la regeneración muscular post traumática en ratas adultas.Assmann Johnson, Diego Alonso