Buscar "Facultad de Humanidades y Arte" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 347 a 366 de 582 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Tesis La izquierda chilena frente al caso Honecker 1991  1994.Image.Marked.pdf.jpg2021La izquierda chilena frente al caso Honecker. 1991 – 1994.Gajardo Pavez, Constanza Yerena
Marcela Ramirez Tesis.Image.Marked.pdf.jpg2022Jue, mare, mecá, catáy : análisis discursivo-funcional de cuatro partículas interjectivas del español oral de Chiloé.Ramírez Oyarzún, Marcela Fernanda
Tesis_L2_Lainerse.Image.Marked.pdf.jpg2020L2 learners’ perception of falling intonation in english wh-questions.Naranjo Naranjo, Sergio Antonio.
Tesis lectura critica.pdf.jpg2019Lectura crítica en torno a la incorporación del patrimonio en la educación formal municipal de Coronel.Figueroa Riquelme, Katherine Verónica
Tesis_Lectura_digital__navegacion_y_comprension.Image.Marked.pdf.jpg2018Lectura digital navegación y comprensión lectora en dos estructuras de hipertextoGonzález Bello, Camila Belén
Tesis_Lectura_en_la_educacion_superior.pdf.jpg2015Lectura en la educación superior :uso de estrategias en la comprensión de textos especializados y no especializados en estudiantes de primer añoNeira Martínez, Angie Carolina
Tesis_Lectura_Iconotextual_e_Intermedialidad.pdf.jpg2016Lectura iconotextual e intermedialidad en Una novelista en el Museo del Louvre, de Zoé Valdés la écfrasis metaléptica como recurso representacionalBárzaga Morales, Iraida Lisandra
Tesis Catalina Uriarte.pdf.jpg2022Lenguaje inclusivo no sexista en traducción: perspectivas de traductores y traductoras profesionales.Uriarte Castro, Catalina
Blanco Correa_Oscar  Tesis.pdf.jpg2022El léxico de las emociones en el contexto de aula de clases: un estudio desde la disponibilidad léxica.Blanco Correa, Oscar Elías
Tesis_Libertad_y_Realizacion_Humana.Image.Marked.pdf.jpg2015Libertad y realización humana según Jorge MillasCárcamo Lobos, Camila Cecilia Isabel
Tesis_limitrofe_la_pastora_del_sol_de_Bosco_Cayo.pdf.jpg2015Limítrofe, La pastora del sol de Bosco Cayo y Reinas de la pampa de Gabriela Valenzuela La figura femenina en la dramaturgia de zonas desérticasFigueroa Salgado, Elizabeth Andrea
Resumen.pdf.jpg2013Literatura y artes visuales en los artefactos de Nicanor Parra.Piracés González, Rodrigo Ignacio
Tesis_Literatura_y_Ciudad_Memoria_Territorio_Utopia.Image.Marked.pdf.jpg2014Literatura y ciudad memoria, territorio y utopía en la narrativa del gran Concepción. Roberto Henríquez, Juan Polizzi, Darwin Rodríguez y Pedro SilvaSanzana Silva, Oscar Guillermo
Literatura y ciudad. Representaciones y desplazamientos en la producción literaria de Concepción.pdf.jpg2009Literatura y ciudad. Representaciones y desplazamientos en la producción literaria de Concepción.Sánchez R., Marcelo
Tesis_Literatura_Contraemplazamientos.pdf.jpg2013Literatura y contraemplazamientos: vigilancia, heterotopía, traición y alteridad literaria en Chile... a partir de la ficción narrativa de Hernán Rivera LetelierBravo Campos, Luis Alex.
Tesis_Literatura_y_mal.pdf.jpg2017Literatura y mal las narrativas de Pedro Juan Gutiérrez y Fernando VallejoLeal Jara, Heber Andrés
Tesis-Mag Filos Ruben Aguliar Gática.pdf.jpg2010Los límites del sentido en Wittgenstein : acerca de la ética, los conceptos formales y la unidad de su filosofía.Aguilar Gática, Rubén Leonidas
Tesis Francisco Valenzuela_Las llaves perdidas del Nohualhue Lariano Un villorrio Sitiado.pdf.jpg2023Las Llaves (Perdidas) del Nohualhue Lariano: Un Villorrio Sitiado por la Realidad.Valenzuela, Francisco
TESIS-Tomás Rodríguez Gutiérrez (1).pdf.jpg2000La locura y la prisión: visualización de dos momentos filosóficos en Foucault, en: historia de la locura en la época clásica I y II y en vigilar y castigar: apuntes para un análisis de sus problemáticas.Rodríguez Gutiérrez, Tomás Virginio
Tesis Locus enunciativo pluritópico y posición de sujeto criollo.pdf.jpg2020Locus enunciativo pluritópico y posición de sujeto criollo, una (RE) lectura de la panegírica declamación de Juan de Espinosa Medrano.Osses Paris, Camila S.