Abstract:
En este estudio se analiza la adquisición de las habilidades lectoescritoras en
contexto de pandemia. Por ello, en este estudio se propone analizar el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura de estudiantes de 3° y 4° año básico de colegios subvencionados de la comuna de Los Ángeles, Chile, luego de volver al aula presencial. La metodología empleada es mixta, mediante la aplicación de la Prueba de Comprensión Lectora y Producción de Textos (CL-PT) y análisis de contenido. Los resultados muestran la multicausalidad de factores que influyeron en el proceso lectoescritor durante los años 2020 y 2021 a partir de los resultados obtenidos por los estudiantes en la evaluación y las percepciones de apoderados y docentes en cuanto a la educación pandémica. Finalmente, los resultados exponen retrocesos en la adquisición de la lectura y escritura en estudiantes de tercero básico y un mejor dominio en aquellos de cuarto básico. Aunque las deficiencias se agudizan en la producción textual. Las percepciones de estudiantes, apoderados y docentes fueron negativas en cuanto al proceso de
enseñanza aprendizaje remoto.