Facultad de Medicina
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Medicina by Author "Aguilera Fierro, Andrea del Pilar"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Relación entre el perfil sociodemográfico y académico de los docentes del área de la salud y su nivel de engagement(Universidad de Concepción, 2017) Aguilera Fierro, Andrea del Pilar; Parra Ponce, Paula AndreaDesde hace algunos años, se ha ido considerando paulatinamente el bienestar psicológico de los trabajadores en general. En este sentido es que se ha comenzado a investigar y hablar acerca del Engagement laboral. En la educación médica es de suma importancia considerar el nivel de Engagement de sus docentes, ya que son participantes fundamentales del proceso de enseñanza aprendizaje y los factores que influyen en dichos niveles. Objetivo general: Relacionar el perfil sociodemográfico y académico de los docentes del área de la salud con su nivel de Engagement docente, en universidades de la Provincia de Concepción. Métodos: Se encuestó a 208 docentes del área de la salud de la provincia de Concepción, aplicándoles un cuestionario para determinar el perfil sociodemográfico y académico de los docentes, además del Utrecht Work Engagement Scale (UWES- T 17), parafraseado para ser utilizado en docentes, y finalmente un cuestionario para conocer la autopercepción que presentan estos docentes. Se analizó el perfil sociodemográfico y académico y se comparó con el nivel de Engagement de los docentes. Resultados: En relación al perfil sociodemográfico, no se encontró una correlación significativa de ninguna de las variables con el Engagement. Pero éste correlacionó con todas las variables del perfil academico, a excepción del estudio de diplomados en educación médica y el tipo de universidad de desempeño laboral. Conclusiones: Se logró dar respuesta a todas las variables que se consideraron tanto para el análisis del perfil sociodemográfico como el perfil académico de los docentes, encontrándose similitudes con otros estudios de áreas similares, pero también hubo discrepancias que podrían explicarse por que el grupo estudiado estaba compuesto por profesionales de un área específica como lo es el área de la salud, y podría tener características y motivaciones distintas comparado con otros grupos dedicados a diferentes áreas del conocimiento.