Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Baeza Olivares, Daniel Arturo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelación operacional del río Diguilín basado en el balance hídrico.
    (Universidad de Concepción, 2019) Baeza Olivares, Daniel Arturo; Arumí Ribera, José Luis
    Se implementó un modelo operacional del río para que la Junta de Vigilancia del Río Diguillín (JVRD) pueda comprender de mejor manera el comportamiento del río a lo largo de su recorrido, además de localizar los sectores donde el cauce presentas aportes o pérdidas; ya sean ocasionadas por aguas subterráneas, retornos de canales de regadío, vertientes, esteros o confluencias con otros ríos. El modelo se basa en el balance hídrico entre dos estaciones fluviométricas de la Dirección General de Aguas (DGA), ubicadas entre San Lorenzo y Diguillín en Longitudinal, lo que incluye la sumatoria de todas las bocatomas y de todos los aportes y pérdidas encontradas entre dichas estaciones. Además, el modelo considera un balance por nodo (balance hídrico justo en la ubicación de cada bocatoma) y un balance por tramo (sección del río ubicado entre bocatomas). La representación del resultado del modelo será por medio del perfil longitudinal del río, donde a cada uno de las bocatomas (nodos) se le asignará una ubicación en kilómetros a partir de la estación fluviométricas DGA San Lorenzo hasta la estación fluviométricas Diguillín en Longitudinal.
Síguenos en...