Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallardo Polanco, Raquel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio espectrofotométrico de variables cataclísmicas y el período orbital de la Nova Enana V592 Her.
    (Universidad de Concepción, 2004) Gallardo Polanco, Raquel; Mennickent Cid, Ronald Enrique
    En la primera parte de este trabajo se analiza el espectro de 18 objetos CVs en el rango 3636-9338 A°, elegidos porque su clasificación dentro de las Variables Cataclísmicas había sido realizada en base a la morfología de sus curvas de luz y en algunos casos esta clasificación era incierta. En el análisis espectral se procede a la extracción de los espectros de cada objeto calibrados en unidades de flujo integrado versus longitud de onda. A partir de ellos se realizan las mediciones de anchos equivalentes, el valor de la intensidad del flujo en el peak de las líneas de emisión para las figuras más destacadas y las magnitudes espectrofotométricas V, Bc-V, V-Rc y Rc-Ic. En los espectros de los objetos las figuras espectrales que se destacan sobre el continuo corresponden a la serie Balmer del Hidrógeno y líneas de HeI, con presencia de HeII en algunos sistemas. De los 18 objetos estudiados solo MU Cen se encontraba en erupción. Se incluye en este estudio a BM Cha por ser una estrella clasificada inicialmente como variable irregular. El espectro obtenido es diferente a los espectros de CVs. La segunda parte del trabajo comprende un estudio espectrofotométrico del sistema V592 Her detectado durante una erupción. Esta estrella ha sido poco estudiada debido a que su magnitud visual varía entre 12.0m y 23.0m por lo que solo se puede observar con facilidad durante erupción. Del análisis de la velocidad radial en la línea de emisión H se deduce un período orbital de 0.0594(3)d y semiamplitud de velocidad radial para la estrella primaria de 194(39)kms-1. Usando el valor del período superhump 0.06007d calculado por Duerbeck & Mennickent (1998) se determina un exceso de período E = 0.011(6) estimándose una razón de masas del sistema q = 0.05(3). Suponiendo para la masa de la estrella primaria el valor medio M1 = 0.7(1) (Patterson 2001), se estima el valor M2 = 0.035(21) para la masa de la estrella secundaria que correspondería probablemente a una enana marrón. Los resultados muestran que V592 Her es una estrella SU UMa con valores extremos Q y E.
Síguenos en...