Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Garrido Salazar, Julio Octavio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la fertilización nitrogenada en el rendimiento y la utilidad económica del híbrido de maíz Dekalb 478 (Zea mays L.) para granos secos
    (Universidad de Concepción, 2025) Garrido Salazar, Julio Octavio; Khaled Elazab, Abdelhalim
    El maíz es una de las gramíneas más importantes para el sustento humano, se cultiva en todos los continentes del mundo, aunque es originario del continente americano. La fertilidad del suelo determina la producción de los cultivos y está influenciada tanto por las características naturales del suelo como por las actividades agrícolas. La aplicación adecuada de fertilizantes nitrogenados solo se puede lograr de manera eficiente después de estudiar las necesidades de nutrientes importantes para los cultivos. Este estudio tiene como objetivo evaluar el desempeño de un nuevo material genético (híbrido Dekalb 478) con distintos grados de fertilización nitrogenada (260, 360 y 420 kg N ha⁻¹). Se observó que la aplicación de 420 kg N ha⁻¹ maximiza el desarrollo morfológico y la productividad de este híbrido, resultando en un mayor rendimiento y utilidad económica por hectárea. Sin embargo, la altura de la planta se estabiliza entre 360 y 420 kg N ha⁻¹. Aunque este nivel de fertilización es económicamente beneficioso, su uso excesivo puede causar problemas ambientales, como la lixiviación de nitratos y emisiones de óxido nitroso. Por lo tanto, es crucial adoptar prácticas sostenibles y tecnologías de precisión para optimizar la eficiencia del nitrógeno (N) y minimizar el impacto ambiental. Futuros estudios deberían enfocarse en la eficiencia del N en diversas condiciones y en la implementación de tecnologías de precisión.
Síguenos en...