Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jara Valdebenito, Elisabet"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de técnicas de fotogrametría con drones para la detección y cuantificación de deterioro de pavimentos y su posible aplicación en evaluación de pavimentos aeroportuarios.
    (Universidad de Concepción, 2025) Jara Valdebenito, Elisabet; Guajardo Pérez, Felipe
    Se evalúa la viabilidad de emplear fotogrametría mediante drones para la detección y cuantificación de deterioros en pavimentos rígidos y flexibles, comparando sus resultados con el método tradicional de inspección y considerando su posible aplicación en infraestructura aeroportuaria. El método tradicional, aunque funcional, presenta problemas relacionados con el tiempo de medición, la subjetividad del evaluador y posibles inconsistencias en el registro de datos. En la metodología para el análisis fotogramétrico, se seleccionan sitios representativos que simulan condiciones presentes en infraestructura aeroportuaria y se realizan vuelos con un dron Phantom 4 Pro. Se prueban combinaciones de alturas de vuelo y traslapes. Las fotografías capturadas se procesan en Agisoft Metashape, generando ortomosaicos y Modelos Digitales de Elevación (MDE). A partir del análisis de estos productos, se determina que una altura de 10 m con un traslape longitudinal del 80% y transversal del 70% es la mejor combinación para los requisitos del estudio. Con los ortomosaicos y MDE procesados, se utiliza QGIS para identificar, delimitar y clasificar los deterioros según su tipo y nivel de severidad. Los resultados indican que, en condiciones ideales, el análisis fotogramétrico detecta más del 98% de los deterioros existentes en los lugares estudiados, además, identifica más deterioros que el método tradicional. Los deterioros no detectados mediante el análisis fotogramétrico se encontraron en áreas con sombras u obstruidas por vehículos durante los vuelos. El análisis fotogramétrico también permite delimitar los deterioros con mayor precisión, representando su forma real, mientras que con el método tradicional se delimitan utilizando rectángulos. Los resultados muestran que este método tiene un alto potencial para analizar diversos tipos de deterioros y su posible aplicación en infraestructura aeroportuaria. De igual forma, se sugieren futuros estudios en pavimentos que presenten tipos de deterioros no encontrados en los sitios evaluados.
Síguenos en...