Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montoya Jeldres, Savina Millanu"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de culturemas en la película Shrek 2 (2004) en su versión original y su doblaje al español latinoamericano.
    (Universidad de Concepción, 2024) Montoya Jeldres, Savina Millanu; Morales Hernández, Fernanda Paz; Poveda Becerra, David Javier
    El intercambio cultural a través de producciones audiovisuales ha sido un fenómeno constante a lo largo de los años, y la aparición de plataformas de streaming ha acelerado este proceso al permitir que los usuarios accedan a películas en su idioma original, subtituladas o dobladas. Esta diversidad de opciones lingüísticas depende del trabajo de traductores, quienes juegan un rol fundamental al transmitir el mensaje original de la película a un público con una cultura diferente, sin perder su esencia. Esta investigación, de enfoque cualitativo y alcance descriptivo, se centra en la traducción de culturemas desde el inglés al español latinoamericano en la película animada Shrek 2. El corpus está compuesto por 28 culturemas, de los cuales se seleccionaron 19 para el análisis. Estos se clasificaron de acuerdo con la categorización de Igareda (2011) y se analizaron utilizando las técnicas de traducción propuestas por Hurtado y Molina (2002). Además, se aborda el proceso de domesticación del personaje Burro según la teoría de Venuti (1995). Los resultados indican que la técnica de traducción más empleada fue la de adaptación, y la categoría más frecuente de culturemas corresponde a aspectos lingüísticos, culturales y humorísticos. En la mayoría de los casos, se logró transmitir eficazmente la carga cultural al público latinoamericano, preservando el humor y las referencias culturales del filme original.
Síguenos en...