Browsing by Author "Rubilar Quezada, Makarena Aurora"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Comparación de la composición químico nutricional de huevos de gallina araucana y Hy-line W-36, bajo 2 dietas diferentes.(Universidad de Concepción., 2019) Rubilar Quezada, Makarena Aurora; Briones Luengo, MarioSe buscó comparar la ceniza, proteína, grasa total, ácidos grasos y colesterol en huevos de gallina Araucana y Hy-line W-36, bajo la administración de dos dietas diferentes (concentrado industrial y granos más pastoreo). Diseño que generó 4 grupos de tratamiento, a partir de los cuales se formaron 3 pools de 12 huevos, que proporcionaron los sustratos huevo entero, albumen y yema. De este modo los porcentajes de ceniza y proteína fueron obtenidos de los 3 pools con 3 repeticiones, los de grasa total del pool de huevo entero con 4 repeticiones y del pool de yema con 3 repeticiones, y los porcentajes de ácidos grasos y colesterol se obtuvieron del pool de yema en 2 repeticiones. Los análisis químicos para ceniza, proteína y grasa se efectuaron de acuerdo a los protocolos de la Association of Analytical Communities, mientras que el colesterol y ácidos grasos de acuerdo a la esterificación de Fisher y la técnica cromatográfica de Figueroa et al. Los resultados se evaluaron mediante un análisis de varianza utilizando el software estadístico Info Stat®. La ceniza mostró diferencias (P<0,05) en huevo entero, mayores para alimento concentrado (0,9%). La proteína evidenció diferencias (P<0,05) en huevo entero, mayor para Hy-line (12,98 %) y alimento concentrado (13,22%), y yema, superior para Araucana (16,38%) y alimento concentrado (16,28 %), mientras que el albumen sólo mostró diferencias (P<0,05) superiores para Hy-line (12,01%). La materia grasa presentó diferencias (P<0,05) en huevo entero, superiores para Araucana (9,0 %), y yema, mayores para Hy-line (28,38 %). El colesterol no mostró diferencias ni interacción significativas (P≤0,05). En los ácidos grasos saturados, el ácido graso mirístico (C14:0) expresa interacción y diferencias (P<0,05), mayores para Araucana (0,34%) y alimentación de granos y pastoreo (0,33%).Item Comparación del tamaño y forma entre huevos de gallina araucana y una línea de postura industrial Hy-Line).(Universidad de Concepción., 2015) Rubilar Quezada, Makarena Aurora; Briones Luengo, MarioSe buscó describir y comparar el tamaño y forma de los huevos azules de gallinas Araucanas con los de gallinas industriales Hy-Line W-36, desde el inicio hasta la mitad del primer ciclo de postura. Para ello se empleó un grupo de 27 aves Araucanas y otro de 27 aves Hy-Line W-36, las que fueron criadas bajo las mismas condiciones desde su incubación, y mantenidas en un sistema de traspatio semi-confinado durante el periodo de postura. Se obtuvieron las medidas de peso, largo, ancho e índice de forma a partir de un mínimo de 30 huevos semanales para cada grupo. A través de la prueba de t de Student se determinó la existencia de diferencias significativas (P < 0,05), para todas las medidas, entre ambos grupos. Mediante la correlación lineal de Pearson se estableció que la mayoría de las variables presentaron correlaciones significativas (P < 0,01), similares para el análisis individual de ambos grupos, sin embargo el grupo Araucano difirió del Hy-Line con la presentación de correlaciones negativas entre el peso e índice de forma y no significativas (P ≥ 0,05) positivas para el ancho e índice de forma. La prueba de Chi cuadrado determinó que existieron asociaciones significativas (P < 0,05) entre la semana de postura y la distribución de los huevos en categorías comerciales, para ambos grupos. Los datos permitieron señalar diferencias efectivas entre grupos.