Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saavedra Cuevas, Juan Pablo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Áreas verdes urbanas: revisión de métricas y sugerencias para la medición del componente de vegetación del índice de calidad de plazas y parques urbanos de Chile.
    (Universidad de Concepción, 2025) Saavedra Cuevas, Juan Pablo; Meli, Paula; Barrera Melgarejo, Francisco Javier de la
    Desde mediados del siglo pasado, la urbanización ha crecido significativamente y actualmente ocupa el 2% del territorio mundial. Esta expansión contribuye al consumo del 76% de los recursos naturales y al 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero, afectando gravemente al medio ambiente y a la salud humana. La importancia de las áreas verdes urbanas es entonces crucial para el bienestar de las personas. Este estudio identifica métricas utilizadas globalmente para evaluar las áreas verdes urbanas, con el objetivo de contribuir a la discusión de cómo evaluar la calidad de plazas y parques urbanos de Chile. Se revisaron sistemáticamente 22 artículos. La mayoría de ellos se realizaron en parques urbanos de Europa, prefiriendo el monitoreo en terreno con gran uso del Índice de Valor de Importancia (IVI). Para el monitoreo remoto, el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) fue el más empleado. Se identificaron 122 métricas, con predominio del atributo de la biodiversidad estructural (46%), seguidos por composición (38%) y funcionalidad (16%). Debido a que estos atributos influyen en la mitigación de contaminantes y en el bienestar humano, se recomienda ampliar el Índice de Calidad de Plazas y Parques Urbanos usado en Chile integrando métricas que permitan una estimación más precisa de la calidad de estos espacios. Una gestión eficaz y el conocimiento de la biodiversidad urbana son clave para el desarrollo sostenible y el bienestar en las ciudades.
Síguenos en...