Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velasquez Rodriguez, Pablo Andres"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aporte de las Soluciones Basadas en la Naturaleza en la planificación espacial y cambio climático.
    (Universidad de Concepción, 2025) Velasquez Rodriguez, Pablo Andres; Echeverría Leal, Cristian Mauricio; Rozas Vásquez, Daniel Alejandro
    Este estudio aborda el rol y los aportes de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) en la planificación territorial como una estrategia clave para mitigar riesgos climáticos y promover la sostenibilidad. Estas soluciones, definidas como acciones que aprovechan los ecosistemas para enfrentar desafíos sociales, han ganado protagonismo al complementar o sustituir enfoques tradicionales de ingeniería, destacando su efectividad en la mitigación de inundaciones, islas de calor y olas de calor, entre otros. Basándonos en una revisión sistemática de literatura mediante el marco PRISMA, se analizaron 115 artículos que identificaron 37 SbN como techos verdes, bosques urbanos e infraestructura verde, con una predominancia en contextos urbanos. Estos elementos no solo ofrecieron beneficios ecosistémicos como regulación de temperatura y control de escorrentías, sino que también abordaron amenazas climáticas desde un enfoque multidimensional. Sin embargo, se identificaron desafíos significativos para su implementación, tales como la falta de marcos regulatorios y resistencia al cambio, lo que subraya la necesidad de estrategias colaborativas entre gobiernos, comunidades y actores privados. Este estudio destaca además la importancia de las SbN en la resiliencia comunitaria y la adaptación al cambio climático, planteando la integración de estas estrategias en políticas y prácticas urbanas y rurales. Las recomendaciones incluyen fomentar investigaciones futuras que exploren los desafíos operacionales.
Síguenos en...