Browsing by Author "Werner Becker, Karin"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un instrumento de evaluación basado en los principios DFD para una construcción circular. aplicación en una vivienda panelizada en madera.(Universidad de Concepción, 2025) Werner Becker, Karin; Torres Poblete, ValentinaEl uso de materias primas y energía en la industria de la construcción es un problema global debido a su impacto ambiental y al aumento de residuos, especialmente los generados por la construcción y demolición (RCD). Las transformaciones industriales han permitido reducir costos, pero a costa de mayores residuos y efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana. Es fundamental que la industria adopte un enfoque más circular, repensando el diseño para facilitar el desmontaje, la reutilización y el reciclaje de materiales, contribuyendo así a la descarbonización de la cadena de valor. En este contexto, Chile ha asumido importantes desafíos, específicamente en desarrollar un modelo económico más sostenible y eficiente, para transitar hacia una construcción circular. Dentro del espectro de alternativas disponibles, está el Diseño para el Desmontaje (DfD, por siglas en inglés), estrategia de diseño que permite desmontar sistemas, componentes, materiales y edificaciones permitiendo su recuperación y reutilización, disminuyendo residuos en lugar de tratarlos. Se entiende que cada edificio representa un depósito de recursos que, si se diseña y programa para eso, pueden volver al ciclo constructivo. Los objetivos de este trabajo fueron aportar con una herramienta metodológica base para acercar esta estrategia de diseño a la industria de la construcción local, además ayudar a comprender, de forma aplicada, los principios de DfD como alternativa para hacer más sostenible la edificación. Se diseñó un instrumento simple, basado en los principios de diseño de la norma ISO 20.887 para evaluar, con indicadores, la desmontabilidad de una edificación enfocado en su estructura y envolvente principalmente. Se seleccionó un proyecto prototipo de vivienda social diseñado con criterios para la desmontabilidad, panelizado en madera, ya construido, para aplicar esta herramienta de evaluación. Como primer resultado se obtuvo un instrumento compuesto por 7 “matrices de evaluación multicriterio”, asociadas a los 7 principios DfD de la norma ISO 20.887. Las matrices permitieron evaluar estructura y envolvente de la edificación, tomando como subgrupos para el análisis: Elementos, Componentes y Materiales. Los resultados obtenidos muestran que, es posible aplicar una herramienta de evaluación simple y obtener resultados que validan decisiones de diseño en la línea del DfD, tal como visualizar en que categorías el diseño tiene un rendimiento más débil, facilitando al diseñador tomar acciones para mejorar el DfD y aportar desde esta estrategia hacia una construcción más circular.