Facultad de Educación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Educación by Subject "Administración Escolar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico de la comunicación formal ascendente del DAEM de San Pedro de la Paz.(Universidad de Concepción, 2007) Coello Vicencio, Patricia; Domínguez Águila, Carmen LucíaEl presente trabajo corresponde a una investigación cuali-cuantitativa en una muestra aplicada a 19 funcionarios en el DAEM de la comuna de San Pedro de la Paz en la Región del Bío-Bío, que pretende describir el flujo de la comunicación formal ascendente existente entre los distintos Establecimientos Municipales de San Pedro de la Paz y la Dirección de Administración Educacional Municipal de dicha comuna. Los resultados permiten determinar la eficiencia de los medios por los cuales se realiza el flujo comunicacional ascendente y determinar la eficiencia de la comunicación que surge de los subordinados. Se observa la complejidad propia de la comunicación organizacional, dada por los múltiples factores que intervienen, esencialmente los humanos, que no sólo necesitan del mensaje sino además de todo los paralenguístico.Item Historia y memoria de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción(Universidad de Concepción, 2017) Alfaro Vásquez, Cristian Alberto; Fuentes Hernández, Dagoberto Gerardo; Venegas Espinoza, Fernando EstebanLa presente investigación busca realizar un rescate de la memoria histórica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, desde la formación del instituto hasta los primeros años del siglo XXI. Esta indagación se ejecutará a través de un enfoque etnográfico, por medio de entrevistas a profesores y administrativos que han trabajado gran parte de su vida dentro de esta institución, visibilizando sus voces y buscando dejar un registro material de sus vivencias. Los resultados de la investigación se estructuraron en capítulos. Para construir la historia de la Facultad fue clave la combinación entre los documentos existentes que posee la Universidad con las entrevistas desarrolladas. Obteniendo una trabajo de investigación historiográfica que incluye a aquellos que fueron parte del proceso formativo de la Facultad. Como apreciaciones finales se comprende que la memoria es subjetiva, es una construcción personal o colectiva de episodios relevantes para los individuos. Y estos episodios han permitido que la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de las Universidad de Concepción sea un polo de atracción de la ciencia natural en Chile.