Facultad de Ciencias Veterinarias
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Veterinarias by Subject "Aborto en los Animales"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Informe de pasantía de titulación realizada en el Servicio Agrícola y Ganadero Villarrica, Región de la Araucanía, Chile atención de denuncia contra aborto bovino.(Universidad de Concepción, 2014) Hernández Muñoz, María José; G�dicke L., PaulaItem Relación entre desbalances metabólicos energéticos y proteicos con la presentación de aborto bovino de dos lecherías de la Provincia de Ñuble, Región del Bio bío.(Universidad de Concepción, 2015) Ibarra Silva, Carla; Junod L�pez, TaniaPara evaluar una de las posibles causas no infecciosas del Síndrome de Aborto Bovino, se consideró analizar indicadores del metabolismo energético: colesterol (COL), betahidroxibutirato (BHB), y variación de la condición corporal (ΔCC) y proteico: proteína total (PT) albúmina (ALB), globulinas (GLOB), y urea (U) en dos lecherías. La evaluación se hizo en 103 vacas, con al menos 42 días de gestación. Su muestreo fue mensual a través extracción sanguínea, determinación de CC y diagnosticando preñez, el término del seguimiento fue hasta el secado o el aborto. Ambos rebaños presentaron altos niveles de BHB en algún momento del seguimiento. Las concentraciones de colesterol en vacas abortadas presentaron niveles bajo su intervalo de referencia, destacando el descenso en el rebaño B. Al momento del aborto todas las vacas presentaron condición corporal óptima (CC=3). Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el test exacto de Fisher, teniendo una relación significativa para BHB, COL, ΔCC (p<0,05) y en el análisis de regresión logística multivariada se encontró una asociación para COL y ΔCC (p<0,05).Los parámetros energéticos evaluados tuvieron una tendencia a relacionarse con el aborto (p<0,05). Para el metabolismo proteico, la PT, ALB y GLOB en ambos rebaños se mantuvieron dentro de las concentraciones referenciales, pero considerando la mediana de la ALB y GLOB antes de que ocurra el aborto y en el mes del aborto se presentó una disminución de la albúmina y un aumento de las globulinas. No se encontró asociación estadística entre aborto y parámetros del metabolismo proteico (p>0,05).Item Relación entre manifestaciones de claudicación con presentación de aborto bovino.(Universidad de Concepción, 2015) Mardones Constanzo, Paulina; Junod L�pez, TaniaCon la finalidad de determinar presentaciones de claudicación e indicadores sanguíneos de la inflamación durante la gestación y su relación con la presentación de aborto bovino, se estudiaron 100 bovinos de dos lecherías de la provincia de Ñuble. Cada individuo fue controlado una vez al mes durante su gestación hasta el secado o la presentación de aborto. En cada control se realizó el diagnóstico de gestación con la posterior extracción de muestra sanguínea para el análisis de concentraciones plasmáticas de proteína total, albúmina, globulina y fibrinógeno. También se realizó la evaluación de la locomoción, clasificándose la marcha en una escala de 0 a grado 4. Se obtuvo al evaluar la marcha que el 12,31% de la población presenta claudicación siendo el 91% de estas grado 1. De los metabolitos analizados, el fibrinógeno se encuentra aumentado durante toda la gestación. Se presentaron 13 casos de aborto en los bovinos monitoreados, de los cuales 4 manifestaron claudicación grado 1. Se obtuvo en el mes de los abortos diferencias en la proteína total de los rebaños, aumentando en el rebaño A y disminuyendo en el rebaño B. En ambos rebaños durante el aborto, la albúmina disminuye y la globulina aumenta pero el fibrinógeno permanece aumentado. Al analizar la frecuencia de los abortos (Chi2 ), sólo la proteína total del mes 1 para el rebaño A presenta diferencias significativas (p<0,05). Se encontraron asociaciones en el mes 1 con baja concentración de albúmina y alta concentración de globulina; en el mes 2, con baja concentración de proteína total y albúmina, además con alta concentración de fibrinógeno al análisis de correspondencia múltiple. Se concluye, que las claudicaciones e indicadores plasmáticos de la inflamación en este estudio no tienen relación significativa con las presentaciones de aborto.Item Relación entre recuento de células somáticas, nivel de producción de leche y presentación de abortos en dos lecherías de la Provincia de Ñuble, Región del Bio Bío.(Universidad de Concepción, 2015) Morales Arroyo, Claudia Andrea; Junod L�pez, TaniaSe realizó un estudio longitudinal prospectivo para lograr relacionar el recuento de células somáticas y el nivel de producción de leche con la presentación de abortos. Se usaron 103 vacas de dos lecherías ubicadas en la provincia de Ñuble. Las vacas ingresaron al estudio a los 42 días de gestación, se controlaron y muestrearon una vez al mes hasta secado o aborto, la preñez fue chequeada hasta el 4º mes por ultrasonido y luego por palpación rectal. El recuento de células somáticas se obtuvo de los registros de control lechero de los predios al igual que los datos de la producción lechera. Para evaluar la relación entre las variables se analizaron los datos con prueba de Chi2 y mediante un modelo de ajuste de regresión logística. Por medio de estas dos pruebas se demostró que un alto recuento de células somáticas se puede relacionar con la variable de aborto en la lechería B (P =0,014), lo que no ocurrió con la producción de leche(P= 0,423). Por otro lado se encontró que la lechería B tiene 24 veces más probabilidad de riesgo de aborto que la lechería A, se concluye por lo tanto que el recuento de células somáticas tiene una relación significativa con el aborto Bovino.