Propuesta de un plan de mejoramiento al sistema de gestión integrado de los riesgos asociados a incumplimiento normativo ambiental y a potenciales conflictos con las comunidades en una industria química.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En la actualidad la industria química es un importante sector presente en la mayoría de países, que  dinamiza  el  crecimiento  económico,  genera  empleo  y  ofrece  diversidad  de  productos,  no obstante, produce contaminación al medio ambiente y utiliza recursos naturales no renovables. El presente estudio tiene como objetivo proponer un plan de gestión integrada de los riesgos, en una industria  química tipo, asociados  al  incumplimiento  normativo  ambiental  y  a  potenciales conflictos  con  las  comunidades. Para ello se  realizó  una  caracterización  completa  en  sus diferentes  ámbitos  organizacionales  y  operacionales,  con  el  objetivo  de  conocer  la  situación tanto interna como externa y, además, se evaluó su desempeño en el ámbito ambiental, laboral y  social.  Se  efectuaron  revisiones  bibliográficas  y  exploratorias  de  documentos  oficiales  de  la organización.  Asimismo,  para  la  caracterización  externa  se  emplearon  diferentes  metodologías de  análisis  estratégico,  talescomo:  Análisis  Porter,  Análisis  PESTEL  y,  por  último,  el  Análisis FODA.  Por  otra  parte,  se  realizó  el  diagnóstico  de  la  gestión  y  la  evaluación  de  desempeño atendiendoa  los  estándares  seleccionados se  pudo  determinar  que  la  organización  posee valiosas estrategias asociadas al bienestar, salud, seguridad de las personas y de la operación, entre  otras  cosas.  En  el  contexto  externo,  se  pudo  establecer  que  las  fortalezas  de  la organización  se  enfocan  en el  liderazgo  presentado  en  la  mayoría  de  las  áreas  y,  además,  se presenta un alto poder adquisitivo, ya que son pioneros en su modelo de negocio. Las brechas significativas de la organización se asocian al ámbito ambiental y social. Los riesgos se  asociana  incumplimientos  normativos  ambientales,  a  la  falta  de  control  en  la  gestión ambiental y no seguimiento de los planes de acción, la deficiencia en el control y seguimiento de planes  de  acción.  Asimismo,  la  organización  posee  riesgos  asociados  a  potenciales  conflictos con la comunidad, debido a la carencia de vinculación con el medio y a la falta de un programa de gestión de responsabilidad social / relacionamiento comunitario. Finalmente, se propone mejorar el sistema de gestión integrado de la organización, incorporandoel  marco  de  la  responsabilidad  social  con  énfasis en    las  comunidades.  Por  otra  parte,  se agregan requisitos del sistema de gestión de conducta responsable, que apuntan a la definición de indicadores, medición y revisión de éstos. El plan de implementación de la propuesta tiene un enfoque de mejoramiento continuo de PHVAy con una duración de 18 meses.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Gestión Integrada, Medio Ambiente, Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial.
Keywords
Gestión Ambiental, Planificación Estratégica, Responsabilidad Social de los Negocios, Producción y Consumo Responsables, Industrias Químicas