Participación del receptor de apolipoproteína A-I, ecto-f1-ATPasa, en la vasodilatación mediada por oxido nítrico.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción.

Abstract

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte de Chile y el mundo. El factor de riesgo de mayor prevalencia para esta condición es la hipertensión arterial, la cual se asocia a la disminución de la síntesis de óxido nítrico (NO) por el endotelio vascular. Un factor protector de la función endotelial y de la síntesis de NO son las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y su proteína mayoritaria la apolipoproteína A-I (apoA-I). Sin embargo, aún es tema de controversia el rol de apoA-I libre de lípidos sobre regulación del tono vascular y los receptores que pudieran mediar estos efectos. Ecto-F1-ATPasa es un receptor de alta afinidad para apoA-I libre de lípidos en células endoteliales. La unión entre ecto-F1-ATPasa y apoA-I aumenta la actividad hidrolasa de ATP de esta enzima, generando ADP extracelular. En nuestro laboratorio, ecto-F1-ATPasa ha sido asociado a efectos benéficos de apoA-I en células endoteliales, en particular a la mayor síntesis de NO vía la sintasa endotelial de óxido nítrico (eNOS). En este trabajo se abordó la regulación del tono vascular por apoA-I y la participación de la ecto-F1-ATPasa en estos efectos. Para ello, se produjo apoA-I humana recombinante, mediante la generación de un adenovirus, y se evaluó su efecto sobre el tono vascular, por la técnica de miografía de alambre, utilizando venas umbilicales y placentarias humanas. Los resultados demostraron que concentraciones fisiológicas de apoA-I generan un efecto vasodilatador en ambos tipos de vasos sanguíneos. Este efecto es completamente dependiente de ecto-F1-ATPasa, mientras SR-BI, receptor de HDL, no participa en ellos. La implicancia de ABCA1, el cual une apoA-I libre de lípidos, debe ser confirmada por otras aproximaciones, debido a la baja especificidad del inhibidor utilizado (glibenclamida). Estos resultados confirman los hallazgos realizados por nuestro laboratorio en cultivos de células endoteliales, donde apoA-I, a través de ecto-F1-ATPasa, aumenta la actividad de la eNOS y la síntesis de NO. Además, los ensayos de miografías validan la implicancia fisiológica de la vía apoA-I / ecto-F1-ATPasa /eNOS. Estos resultados aportan a la comprensión de mecanismos implicados en la regulación del tono vascular y al diseño de futuras terapias complementarias para el tratamiento de hipertensión y ECV.

Description

Tesis para optar al grado de Magister en Bioquímica Clínica e Inmunología

Keywords

Sistema Cardiovascular, Enfermedades, Agentes Vasodilatadores, Células Endoteliales, Oxido Nítrico, Fisiología

Citation

URI

Collections