Optimización de rutas para las brigadas encargadas del proceso de ROCE en líneas de transmisión.

dc.contributor.advisorAguayo Bustos, Maichel Migueles
dc.contributor.authorRío Catalán, Daniel Ignacio deles
dc.date.accessioned2021-05-17T20:22:07Z
dc.date.accessioned2024-05-17T13:53:16Z
dc.date.accessioned2024-08-28T18:32:27Z
dc.date.available2021-05-17T20:22:07Z
dc.date.available2024-05-17T13:53:16Z
dc.date.available2024-08-28T18:32:27Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ingeniería Industrial.es
dc.description.abstractSistema de Transmisión del Sur S.A. (STS) es uno de los actores principales en el mercado eléctrico en Chile. Dispone de una participación importante en el sector de transmisión de energía eléctrica en la zona sur del país, permitiendo el suministro de energía cerca de 800 mil clientes distribuidos desde la décima región hasta la octava regi ón. Entre los procesos de mantención en las líneas eléctricas se destaca el de ROCE, el cual consiste en el despeje de especies vegetales en la faja de servidumbre de las líneas de transmisión y está directamente ligado con las fallas que se presentan a través de las líneas eléctricas, de ahí su importancia. Corresponde a un proceso complejo por lo que STS planifica anualmente, el personal y su distribución con el objetivo de prevenir de forma eficaz, posibles fallas que pudiesen ocurrir en las líneas eléctricas y asignar de forma eficiente los recursos invertidos en el proceso. El objetivo de esta investigación es determinar de manera eficiente la distribución del personal de mantenimiento en base al plan actual que dispone STS, con el fin de mejorar el rendimiento del proceso. Se buscan nuevas alternativas de alojamiento para el personal de mantenimiento, tratando de disminuir los tiempos de viaje desde las bases de salida del personal hasta los puntos de operación. Este problema puede ser representado a través de grafos y asemejarse a un problema de enrutamiento de vehículos (VRP) relajado y con características propias. En este estudio se propone un modelo de programación matemática considerando aspectos presentes en el proceso, además, se propone una heurística para abordar instancias de mayor tamaño. Se consideran resultados de distintas instancias con el fin de ejemplificar distintos escenarios. Palabras Clave: Planificación de personal, Mantención de líneas eléctricas, Programación de personal.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales
dc.description.facultadFacultad de Ingenieríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5847
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/del_rio_c_d/index.html
dc.subjectSistema de Transmisión del Sur (Chile)es
dc.subjectFallas en la Energía Eléctricaes
dc.subjectPodaes
dc.subjectProblemas de Transporte (Programación)es
dc.subjectProblema de Rutas de Vehículoses
dc.subjectHeurísticaes
dc.subjectPrevención y Controles
dc.subjectENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTEes
dc.titleOptimización de rutas para las brigadas encargadas del proceso de ROCE en líneas de transmisión.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Del Rio Catalán,Daniel Ignacio .pdf
Size:
165.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections