Concepciones Epistemológicas sobre el Desarrollo de Competencias Científicas que poseen los Docentes de Ciencias Naturales en la ciudad de Los Ángeles.

dc.contributor.advisorAlveal Riquelme, Nicza Fernandaes
dc.contributor.authorMartínez Soto, Vania del Pilares
dc.contributor.authorVargas Gallardo, Daniel Eduardoes
dc.date.accessioned2020-10-19T10:53:21Z
dc.date.accessioned2024-05-13T19:20:10Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:22:42Z
dc.date.available2020-10-19T10:53:21Z
dc.date.available2024-05-13T19:20:10Z
dc.date.available2024-08-28T01:22:42Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Ciencias Naturales y Biologíaes
dc.description.abstractEl avance tecnológico de las últimas décadas, ha expuesto la necesidad de trabajar y fomentar el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes, puesto que la actual sociedad requiere de ciudadanos autónomos, capaces de identificar y proponer posibles soluciones basadas en evidencias científicas, a los actuales fenómenos naturales. Tras este requerimiento, se investigaron pruebas estandarizadas, que miden el nivel de desarrollo de las competencias científicas de los estudiantes, posicionando a Chile en los puestos más bajos. Frente a estos resultados, las concepciones epistemológicas que poseen los docentes, adquieren gran importancia, ya que diversos investigadores, han establecido que éstas, tienen directa relación con el aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación tiene por objetivo evaluar las Concepciones Epistemológicas sobre el Desarrollo de Competencias Científicas que poseen los Docentes de Ciencias Naturales en la ciudad de Los Ángeles. La metodología empleada fue de tipo mixta, contemplando aspectos cuantitativos y cualitativos. El diseño fue de tipo no experimental descriptivo, donde la técnica de recolección de datos se realizó mediante una entrevista semiestructurada y una encuesta. Los resultados obtenidos, mediante la triangulación de los datos, señalan que los docentes del área de Ciencias Naturales se encuentran en un nivel medio de apropiación, dejando en claro que éstos, no poseen una concepción completa sobre el término competencia científica, su importancia y utilidad. Finalmente, se concluye que las concepciones epistemológicas de los docentes, tienen estricta relación con la enseñanza de las Ciencias Naturales, y por ende en el desarrollo de las competencias científicas de los estudiantes.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/924
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCompetencias Científicases
dc.subjectProfesores de Ciencias Naturaleses
dc.subjectEducación de Calidades
dc.subjectConcepciones Epistemológicases
dc.titleConcepciones Epistemológicas sobre el Desarrollo de Competencias Científicas que poseen los Docentes de Ciencias Naturales en la ciudad de Los Ángeles.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Martínez Soto, Vania y Vargas Gallardo, Daniel.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections