Determinación de parámetros fisiológicos, ácido láctico y enzimas en equinos de silla francés durante el segundo año de entrenamiento para competencia ecuestre.

dc.contributor.advisorMerino Muñoz, Victoriaes
dc.contributor.advisorMora Riveros, Luis Guillermoes
dc.contributor.authorCofré González, Sergio Fernandoes
dc.date.accessioned2021-12-15T14:09:25Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:17:50Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:54:24Z
dc.date.available2021-12-15T14:09:25Z
dc.date.available2024-05-13T16:17:50Z
dc.date.available2024-08-29T00:54:24Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractEl ejercicio produce cambios en la composición y distribución de los constituyentes del plasma, reflejando el nivel de adaptación cardiopulmonar y metabólica destinados a lograr un adecuado aporte de oxígeno a los tejidos, remover desechos y facilitar la pérdida de calor. El entrenamiento produce un aumento de masa muscular, favoreciendo el rendimiento físico del equino. En este estudio, se determinaron los parámetros fisiológicos y bioquímicos en equinos sometidos a un programa de entrenamiento para competiciones ecuestres. Se utilizaron 8 equinos de silla francés, de entre cuatro a cinco años de edad, que participan en programas de entrenamiento periódico y pertenecen al curso de maestros de equitación de la Escuela de Caballería de Quillota. Los animales fueron sometidos a pruebas de velocidad de 300, 360 y 400 m/min, después de un periodo de desprendimiento de 4 minutos. La duración de cada etapa fue de cuatro minutos, con un lapso de un minuto en el cual se evaluaba la frecuencia cardiaca (FC), respiratoria (FR), temperatura rectal (T o ), volumen globular (VG), proteínas plasmáticas (PPT) y lactato sanguíneo (LS). Las actividades enzimáticos de CK y AST se evaluaron en estado basal. Se observó que los parámetros FC, FR, T o , VG y LS aumentaron continuamente durante cada etapa de esfuerzo físico. El LS presentó diferencias significativas en comparación al estado basal. Se presentaron aumentos significativos en gran parte de las concentraciones séricas entre cada prueba de esfuerzo físico, sin embargo, los valores promedios de LS durante el periodo de evaluación no difieren significativamente entre ellos. Las enzimas CK, AST y las concentraciones de PPT no presentaron modificaciones significativas durante la evaluación. Estos resultados indican que el ejercicio induce cambios a nivel fisiológico y bioquímico, incrementando el metabolismo aeróbico en respuesta a la mayor intensidad del ejercicio.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Clínicases
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8729
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/cofre_g_s_f/index.html
dc.subjectCaballos - Chilees
dc.subjectCaballos - Entrenamientoes
dc.subjectÁcido láctico.es
dc.titleDeterminación de parámetros fisiológicos, ácido láctico y enzimas en equinos de silla francés durante el segundo año de entrenamiento para competencia ecuestre.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Determinación de parámetros fisiológicos, ácido láctico y enzimas en equinos de silla francés durante el segundo año de entrenamiento para competencia ecuestre.pdf
Size:
130.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections