Derechos de los trabajadores ante el proceso de reorganización concursal de la empresa.

dc.contributor.advisorEscobar Saavedra, Maximiliano Javier; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorLeontine Etcheberry Parés, Francoise Mariees
dc.date.accessioned2020-12-07T03:30:30Z
dc.date.accessioned2024-05-15T22:26:44Z
dc.date.accessioned2025-10-24T19:57:36Z
dc.date.available2020-12-07T03:30:30Z
dc.date.available2024-05-15T22:26:44Z
dc.date.available2025-10-24T19:57:36Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis para optar al grado académico de Magíster en Derecho.es
dc.description.abstractLa situación de insolvencia de una empresa produce efectos en el empleo y en los derechos de los trabajadores, quienes en muchos casos podrán verse enfrentados a la pérdida de su fuente de trabajo y al incumplimiento de las prestaciones laborales a que tienen derecho. La actual legislación concursal Ley 20.720 vigente desde 2014, consagra el derecho para la empresa deudora de someterse a un proceso judicial de reorganización, concebido como una forma de salvaguarda que le permitiría continuar con sus actividades, logrando el equilibrio patrimonial que había perdido y comenzar de esta manera un proceso de reemprendimiento. En este escenario, que es el opuesto a la liquidación, los trabajadores al menos en teoría, verían protegidos sus derechos laborales y su empleo, dando cumplimento de esta forma a los principios de continuidad laboral, conservación de la empresa y tutela de los derechos de los trabajadores. Este mecanismo es el que analizamos en el presente trabajo de manera tal de determinar si los objetivos que la nueva ley tuvo en vista para los trabajadores resultaron efectivos en los hechos y si con la aplicación del procedimiento de reorganización se logra efectivamente tutelar los derechos de los trabajadores, o si por el contrario, la nueva norma se quedó en una mera declaración de intención y esta particular clase de acreedores de primera categoría, en los hechos, no resulta beneficiado por la reorganización, o peor aún, no fue considerado en dicho proceso, por lo que en definitiva no se cumpliría con la finalidad que se el legislador tuvo en vista al modernizar nuestro sistema concursal al intentar ponerlo en sintonía con las modernas legislaciones y orientaciones de la OCDE.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1123
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectLiquidación de Negocios
dc.subjectDerecho del Trabajo
dc.subjectContratos de Trabajo
dc.subjectALIANZAS PARA LOGRAR OBJETIVOS
dc.titleDerechos de los trabajadores ante el proceso de reorganización concursal de la empresa.es
dc.typeTesises

Files

Collections