Gobernanza Energética: Análisis sobre la transición hacia una matriz de energía renovable en Chile con participación ciudadana. El caso del parque eólico "Los Olmos" en la Región del Biobío.

dc.contributor.advisorRojas Hernández, Jorge Migueles
dc.contributor.advisorBarra Ríos, Ricardo Orlandoes
dc.contributor.advisorHitzeroth, Mariones
dc.contributor.authorKlöcker, Paulaes
dc.date.accessioned2023-01-10T14:12:39Z
dc.date.accessioned2024-05-14T22:23:01Z
dc.date.accessioned2024-08-28T13:34:45Z
dc.date.available2023-01-10T14:12:39Z
dc.date.available2024-05-14T22:23:01Z
dc.date.available2024-08-28T13:34:45Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Regionales.es
dc.description.abstractEn esta tesis se examina el proceso de transformación del suministro de energía fósil a una matriz energética renovable desde la perspectiva de la participación ciudadana en la planificación y la implementación en Chile. En este sentido, se analiza como ejemplo un proyecto eólico en la Región del Biobío. Basándose en los fundamentos teóricos de la gobernanza política, se examinará el papel de la participación ciudadana en la implementación de la transición energética en Chile. Para ello, se realizan entrevistas con expertos y un análisis documental. Los resultados de la investigación muestran que la matriz eléctrica, los compromisos internacionales y los planes nacionales en Chile apuntan a una transición energética. Sin embargo, la ejecución del desarrollo de las energías renovables carece de control público, transparencia, integración de las perspectivas locales y participación real de los gobiernos regionales y de las personas afectadas en los procesos de toma de decisiones. La participación ciudadana es principalmente consultiva y simbólica, lo que se ve favorecido por la situación legal. Las "mesas de trabajo" y las "cooperativas" representan las primeras experiencias participativas y democráticas de política energética local, que pueden servir de base para una gobernanza energética justa.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Ambientaleses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/10527
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGobernanzaes
dc.subjectGestión Ambientales
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectPolítica Energéticaes
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectRecursos Energéticos Renovableses
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectEnergía Asequible y No Contaminantees
dc.titleGobernanza Energética: Análisis sobre la transición hacia una matriz de energía renovable en Chile con participación ciudadana. El caso del parque eólico "Los Olmos" en la Región del Biobío.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Paula Klöcker.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections