Mesomamíferos de la estepa altoandina de la comuna de Antuco, Región del Biobío.

dc.contributor.advisorGuzmán Sandoval,Jonathan Alexises
dc.contributor.authorUrra López, Fernanda Catalinaes
dc.date.accessioned2025-04-22T15:25:12Z
dc.date.available2025-04-22T15:25:12Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionTesis para optar al grado de Profesor de Ciencias Naturales y Biologíaes
dc.description.abstractEnmarcado por Los Andes, Chile exhibe diversidad en climas y ecosistemas; en particular, la estepa altoandina desde el extremo norte al Biobío. Sin embargo, en esta última porción más austral ha sido escasamente estudiado, en su flora y fauna. Por tanto, mediante esta investigación se evaluó la riqueza de especies (mesomamíferos) y sus patrones de actividad diaria, entre Los Barros y la Piedra del Indio, al oriente de Antuco en el Biobío. Así, en primavera 2024 se colocó nueve cámaras trampas en un esfuerzo de muestreo de 430 noches operativas. De esta forma, la riqueza evidencia al “zorro culpeo” (Lycalopex culpaeus), la “vizcacha” (Lagidium viscacia) y la “liebre europea” (Lepus europaeus). El L. culpaeus fue más frecuente de avistar (53%), y ocupó un mayor rango geográfico (78%). Además, el patrón de actividad es catemeral para las tres especies, con tendencias horarias nocturnas del “culpeo” y “vizcacha”, y diurna para la “liebre”. La riqueza de especies, con la frecuencia y ocupación coincide con otros estudios, más no del todo los patrones de actividad, donde concuerdan en sus tendencias horarias. En consecuencia, estos resultados sugieren que L. culpaeus se podría adaptar a los horarios de las potenciales presas registradas, como lagomorfos, lagartijas, roedores y aves. Donde “L. viscacia” y “L. europaeus” actuarían evitando la depredación y competencia. A pesar de la baja riqueza de mesomamíferos, estos son datos preliminares y se deben complementar con otras estaciones climáticas del año. Esto podría dar luces de la diversidad total del área para estos mamíferos.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12545
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.odsHAMBRE ceroes
dc.subject.odsBuena SALUDes
dc.subject.odsEDUCACIÓN de calidades
dc.subject.odsAGUA limpia y saneamientoes
dc.subject.odsCONSUMO responsable y producciónes
dc.subject.odsAcción CLIMÁTICAes
dc.subject.odsVida MARINAes
dc.subject.odsVida en la TIERRAes
dc.subject.odsENERGÍA asequible y sosteniblees
dc.subject.odsTRABAJO decente y crecimiento económicoes
dc.subject.odsINDUSTRIA, innovación, insfraestructuraes
dc.subject.odsCiudades y comunidades sostenibleses
dc.subject.odsPaz, JUSTICIA e instituciones fuerteses
dc.subject.odsALIANZAS para los objetivoses
dc.titleMesomamíferos de la estepa altoandina de la comuna de Antuco, Región del Biobío.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
URRA (2025) MESOMAMÍFEROS DE LA ESTEPA ALTOANDINA DE LA COMUNA DE ANTUCO, REGIÓN DEL BIOBÍO.pdf
Size:
50.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections