Determinación de la relación entre la condición corporal de vacas de crianza y el peso al destete de sus terneros, en dos áreas agroecológicas de la Región del Biobío.
dc.contributor.advisor | Aburto, Oscar | es |
dc.contributor.author | Achurra Álvarez, Claudia Fabiola | es |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T14:29:09Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-13T16:51:39Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T01:11:27Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T14:29:09Z | |
dc.date.available | 2024-05-13T16:51:39Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T01:11:27Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis presentada para optar al título de Médico Veterinario. | es |
dc.description.abstract | Se registraron los pesos vivos de nacimiento y destete de terneros (n=99) de raza Angus y Hereford en dos predios de la región del Biobío; uno bajo condiciones de valle y el otro, secano. Adicionalmente, se determinaron las condiciones corporales de las vacas (n=98) al momento del parto (julio-septiembre, 2012), encaste (septiembre-octubre, 2012) y al destete (enero y marzo, 2013), utilizando una escala 1-5. Los pesos de destete se ajustaron a 205 días y se corrigió por factor de edad materna. Se estimaron las correlaciones lineales de Pearson entre las condiciones corporales de las vacas en las tres etapas, además de los cambios de condición, y los pesos de sus terneros al destete (reales, ajustados a 205 días y por edad de la madre). Además, se calcularon regresiones lineales simples entre las ganancias de peso de los terneros y los cambios estimados de peso de las vacas, divido en período parto-encaste y encaste-destete. Se obtuvieron correlaciones positivas y significativas entre las condiciones corporales de las vacas Angus con los pesos finales al destete de sus terneros al parto, encaste y destete (r= 0,4; r= 0,35; r= 0,38, p<0,05), en cambio en el rebaño Hereford, las correlaciones resultaron bajas y no significativas (r= -0,28; r= -0,2; -0,23, p>0,05). Sin embargo, se observó que sólo las vacas Hereford movilizan sus reservas corporales asociado a las ganancias de peso de los terneros (R²=0,1347) y que esto ocurre durante el período parto-encaste. | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.departamento | Departamento de Ciencias Pecuarias | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/10468 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/achurra_a_c_f_2014/index.html | |
dc.subject | Medicina Veterinaria | es |
dc.subject | Mejoramiento Animal | es |
dc.subject | Destete | es |
dc.subject | Veterinaria | es |
dc.subject | Ganado Vacuno Hereford | es |
dc.subject | Peso | es |
dc.subject | Ganado Vacuno Aberdeen-Angus | es |
dc.subject | Peso | es |
dc.title | Determinación de la relación entre la condición corporal de vacas de crianza y el peso al destete de sus terneros, en dos áreas agroecológicas de la Región del Biobío. | es |
dc.type | Tesis | es |