Propuesta de taller para prevenir la violencia contra la mujer dirigido hacia adolescentes de primer año medio en establecimientos municipales de la comuna de Concepción.
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
El siguiente estudio profundizará en una problemática invisibilizada en la sociedad
chilena pero que ha sido ampliamente estudiada a nivel mundial, hablamos de la
violencia contra la mujer, concepto que se desglosa tras varios años de estudios
sobre género que desarrollaron en el siglo XIX. Son varios los países que han
tomado conciencia de esta nueva pandemia social que afecta a las mujeres tales
como República Dominicana, Argentina, Bolivia Guatemala, Colombia, México,
Estados Unidos, entre otros países con altos índices de violencia contra las
mujeres en sus relaciones de parejas. Y como resultado de estos índices más de
60 países han participado en diferentes asambleas para la erradicación y sanción
de toda forma de violencia contra la mujer.
El caso de nuestro país creemos que han sido insuficientes es alarmante ver los
casos de maltratos, femicidios y abusos callejeros que sufren las mujeres en su
vida cotidiana, sin duda, queda mucho camino por recorrer en los temas de
Violencia contra la mujer, por lo mismo, hemos trabajado con la recopilación de
diferentes instituciones, organizaciones no gubernamentales relacionadas al
ámbito de género para crear una propuesta que sea una ayuda para nuestra
sociedad chilena, gracias a los aportes del Servicio Nacional de la Mujer y la
Equidad de Género, La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres,
Coordinadora de Feministas Jóvenes, Organización Acción Violenta entre un
sinfín de organizaciones que tienen como objetivo luchar por los derechos de la
mujer buscando el respeto y libertad que le corresponde en una sociedad tan
machista como la nuestra.
Description
Seminario para optar al grado de licenciado en educación.
Keywords
Violencia en Mujeres, Enseñanza Media, Chile, Concepción, Violencia Escolar, Enseñanza Media, Chile, Concepción, Violencia en Adolescencia