Construcción y evaluación de validez de contenido de un cuestionario para evaluar comportamientos socialmente responsables en docentes de carreras de la salud de una universidad tradicional de Chile.

dc.contributor.advisorAlvarado F, Déboraes
dc.contributor.authorSáez Pulgar, Katherinne Anyelaes
dc.date.accessioned2020-10-06T18:00:43Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:02:46Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:46:08Z
dc.date.available2020-10-06T18:00:43Z
dc.date.available2024-05-17T15:02:46Z
dc.date.available2024-08-29T18:46:08Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Salud.es
dc.description.abstractPara avanzar en la responsabilidad social de las facultades de medicina, se hace necesario abordar los comportamientos socialmente responsables de los distintos actores que integran esta comunidad educativa. Los docentes son relevantes al momento de transferir estos comportamientos a los estudiantes, por lo que se hace necesario definir las características de un docente socialmente responsable. Como parte de este proceso, es necesaria la creación y evaluación de instrumentos válidos, atingentes a la realidad y peculiaridad de cada Facultad universitaria. Evaluar la validez de contenido de un instrumento elaborado para medir los comportamientos socialmente responsables de los docentes de las carreras de la salud en la facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Mediante un enfoque mixto exploratorio no experimental secuencial, se realizó un análisis de los datos obtenidos en la encuesta del proyecto interno UdeC VRID 216.090.005-1.0 (2016) realizada a 260 estudiantes y 63 docentes de la Facultad de Medicina. Con los datos obtenidos de esta encuesta se realiza una propuesta de instrumento para evaluar comportamientos socialmente responsables. Para asegurar su validez de contenido se sometió a juicio de expertos y se calculó la Razón de Validez de Contenido (RVC) Y el Índice de Validez de contenido (IVC).El cuestionario de comportamientos socialmente responsables para docentes de las carreras de la salud primera versión obtiene un IVC 0,15 y la segunda versión logra un IVC 0,66, por lo que se puede afirmar que tiene validez de contenido. El análisis de las percepciones de los estudiantes y docentes respecto a los comportamientos socialmente responsables del docente permitieron construir y aportar evidencias de validez para un instrumento que nos permite evaluar este comportamiento en docentes.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Educación Médicaes
dc.description.facultadFacultad de Medicinaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/731
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProfesores de Medicinaes
dc.subjectResponsabilidad Educativaes
dc.subjectPercepción Sociales
dc.subjectUniversidad de Concepciónes
dc.subjectResponsabilidad Social de los Negocioses
dc.subjectUniversidad de Concepciónes
dc.subjectEducación de Calidades
dc.titleConstrucción y evaluación de validez de contenido de un cuestionario para evaluar comportamientos socialmente responsables en docentes de carreras de la salud de una universidad tradicional de Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN.Image.Marked.pdf
Size:
769.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections