Estudio de sensibilidad de Escherichia coli aisladas desde heces de porcinos y Listeria monocytogenes aisladas desde longanizas a diferentes antimicrobianos.

dc.contributor.advisorCerda Leal, Fabiolaes
dc.contributor.authorRodríguez San Martín, Francisco Javieres
dc.date.accessioned2021-12-29T00:53:01Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:26:39Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:46:57Z
dc.date.available2021-12-29T00:53:01Z
dc.date.available2024-05-13T16:26:39Z
dc.date.available2024-08-29T00:46:57Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractLa quimioterapia antimicrobiana en humanos y en la medicina veterinaria es una de las herramientas terapéuticas más importantes contra los agentes patógenos que causan enfermedades infecciosas. Sin embargo, durante los últimos años se ha reportado el surgimiento de cepas multiresistentes. Algunas de las medidas adoptadas para controlar este problema han sido la prescripción y rotación permanente de drogas, y la aplicación de programas de monitoreo continuos. El objetivo de esta investigación fue realizar una evaluación de la sensibilidad a antimicrobianos en cepas de E. coli, aisladas de muestras de heces de cerdos y L. monocytogenes aisladas desde muestras de longanizas. Se aislaron 91 cepas de E. coli y 30 cepas L. monocytogenes. Todas las cepas aisladas y previamente identificadas fueron analizadas para estudiar su sensibilidad frente a antimicrobianos mediante el método de difusión de antimicrobianos en agar. El 93.40 % de las cepas de E. coli mostraron resistencia a oxitetraciclina, un 35.16% a estreptomicina, 35.16% a ampicilina y 23.8 % a colistín. El patrón de resistencia; tetraciclina/estreptomicina fue el más frecuente aislado. De las cepas aisladas de L. monocytogenes el 63.33% fue resistente a bacitracina, 46.67% a estreptomicina y un 30% a tetraciclina. No se encontró un patrón de resistencia predominante. Estos resultados indican un alto nivel de variabilidad en la resistencia mostrada a diversos antimicrobianos, sugiriendo que en Chile se necesita un programa de monitoreo regular para controlar la resistencia bacterianaes
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Patología y Medicina Preventivaes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9053
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/rodriguez_san_m_f_j/index.html
dc.subjectAgentes antiinfecciososes
dc.subjectEscherichia coli.es
dc.subjectListeria monocytogenes.es
dc.titleEstudio de sensibilidad de Escherichia coli aisladas desde heces de porcinos y Listeria monocytogenes aisladas desde longanizas a diferentes antimicrobianos.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio de sensibilidad de Escherichia coli aisladas desde heces de porcinos y Listeria monocytogenes aisladas desde longanizas a diferentes antimicrobianos.pdf
Size:
127.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections