El deber de tratamiento diligente en el ámbito de la responsabilidad civil médica: un análisis de jurisprudencia chilena.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción.

Abstract

El presente trabajo establece a través del análisis de sentencias la existencia de un deber o estándar de tratamiento diligente en el ámbito de la responsabilidad civil médica. Lo anterior se logra a través del análisis y estructuración de 86 fallos de Tribunales Superiores de Justicia Chilenos, en la mayoría de los casos emanados de la Excelentísima Corte Suprema. Existiendo tal estándar de conducta que fluye de las consideraciones de los sentenciadores, se establece además su contenido, elementos y requisitos, así como aquellas circunstancias modificatorias de tal conducta esperable por el personal médico, ya sea en forma particular, ya sea como equipo sanitario. Tales elementos los constituyen el estado o desarrollo de la ciencia, la calificación del equipo tratante, la información recopilada para la evaluación del paciente (exámenes de laboratorio y síntomas), y finalmente la variación que se produce en los estados de urgencia de intervenir. Finalmente el trabajo concluye, en que los requisitos para ser considerada la conducta como diligente, es que este sea fundado, oportuno, supervisado y revisado constantemente una vez aplicado.

Description

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Derecho.

Keywords

Responsabilidad Civil, Aspectos Médicos, Negligencia Médica, Aspectos Jurídicos, Chile, Responsabilidad Civil, Aspectos Médicos, Atención Médica, Negligencia Médica, Aspectos Jurídicos, Aspectos Jurídicos, Atención Médica, Aspectos Jurídicos, Chile, Chile, Paz Justicia e Instituciones Sólidas, Paz Justicia e Instituciones Sólidas, Chile

Citation

URI

Collections