Desarrollo de vacunas de ADN basado en la expresión de las proteínas BruAb01_257 y BruAb01_273 de la isla de genómica III de Brucella abortus.
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
La Brucelosis es una enfermedad zoonótica de distribución mundial que afecta a
humanos y animales, produciendo millones de pérdidas. Una vacuna eficaz y segura
sería útil para el control de la enfermedad. Hay vacunas contra la brucelosis,
desarrolladas a partir de cepas atenuadas, pero se ha demostrado que estas no son
aplicables a seres humanos e incluso existe la posibilidad que la cepa atenueada
revierta a su forma virulenta. Por otro lado, la inmunización con ADN plasmidial que
transporta determinada proteína antigénica, podría ser un método alternativo para la
vacunación contra enfermedades infecciosas como la brucelosis, principalmente por
mostrar que éstas, tras su inmunización, promueven una respuesta celular y humoral
in vivo contra el microorganismo, en base al antígeno protéico. El conocer qué proteínas
o componentes de éstas, activan la respuesta inmune protectora, es la clave para su
éxito. Por lo tanto este estudio tuvo como objetivo determinar la respuesta inmune
inducida en modelo murino, mediante la inmunización de plásmidos que transportan y
que expresan los marcos de lectura BruAb1_0257 y BruAb1_0273 que conforman la isla
genómica III de B. abortus. Para esto se construyó éstas vacunas, mediante la inserción
de los segmentos génicos mencionados en el vector pVAX-Flag, obteniendo los
vectores recombinantes pVAX- Flag257 y pVAX-Flag273. La administración
intramuscular de éstas vacunas en ratones BALB/c produce respuesta inmune humoral
y celular. Los animales inoculados con estas vacunas desarrollaron anticuerpos
especifícos contra las proteínas BruAb1_0257 y BruAb1_0273, exhibiendo una
dominancia de la inmunoglobulina IgG2a. Adicionalmente, las vacunas muestran una
fuerte proliferación linfocitaria con la producción de INF- pero no de IL-4 e IL-10 y,
observamos una disminución en la colonización en el bazo por parte del patógeno
posterior al desafío con B. abortus cepa 2308, en todos los animales inmunizados con
los plásmidos recombinantes.
Estos resultados sugieren que la utilización de genes codificados en la isla genómica
III de B. abortus, para la formulación de vacunas de ADN, pueden tener potencial
como una vacuna de ADN para inducir inmunidad en modelo murino.
Description
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, mención Microbiología
Keywords
Vacunas, ADN, Brucella Abortus